Cometió un error cuando tenía 14 años y Valve le castigó por el resto de su vida. Su historia provocó un cambio histórico en Counter-Strike

Cometió un error cuando tenía 14 años y Valve le castigó por el resto de su vida. Su historia provocó un cambio histórico en Counter-Strike

La historias de Elias "Jamppi" Olkkonen fue el primer jugador profesional perdonado por Valve tras un VAC Bann

Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Jamppi Counter Strike

Tenía catorce años y solo estaba pasando una tarde con sus amigos, pero lo que hizo ese día lo pagaría muy caro algún tiempo después. Elias Olkkonen (2001) es más conocido en internet como "Jamppi" y era un muchacho que, como tantos otros finlandeses, alucinaba con Counter-Strike. Puede que el videojuego de Valve se hubiese estrenado antes de que naciera, pero la versión Global Offensive llegó en el momento perfecto. No solo jugaba mucho, sino que se lo pasaba bien montando 'LANes' con sus amigos. Supongo que esto es particularmente divertido cuando puedes ganar casi siempre que te lo propones.

La caída en desgracia de una estrella de Counter-Strike

Tantas horas dedicadas al videojuego tuvieron premio y Jamppi pasó de jugar con sus amigos a convertirse en jugador profesional de Counter-Strike: Global Offensive. Se abrió paso desde la escena local finlandesa hasta los mejores equipos de Europa, siendo considerado como uno de los jóvenes más prometedores del mundo. El problema es que cuando estaba a punto de fichar por su primer gran equipo (OG) se descubrió que una cuenta de Valve asociada a él había recibido un VAC Bann. Esto dio lugar a un castigo que prometía perseguirle por el resto de su vida y que le pondría fin a su recién iniciada carrera como profesional del shooter táctico.

El baneo impedía a Jamppi disputar cualquier competición oficial de Valve. Esto significaba que, aunque podía jugar algunos torneos de gran nivel, jamás tendría permiso para participar en un "Major". Este es el nombre que recibe el evento competitivo más importante del calendario. Es el único en el que los desarrolladores de Counter-Strike son quienes establecen las normas, formatos de clasificación o la lista de baneados. No poder participar en él implica que, como jugador, eres mucho menos interesante para los clubs, ya que todos quieren estar presentes en este torneo y llegar lo más lejos posible. Además, en los esports no se estila la figura del suplente: si los equipos son de cinco jugadores, las plantillas generalmente tienen cinco jugadores.

Major Counter Strike Los 'Major' son los torneos más importantes de Counter-Strike.

La historia hasta ahora parece muy simple: ha hecho trampas y ha recibido un castigo. Sin embargo, si todo fuera fácil no os la estaríamos contando. Jamppi se defendió de las acusaciones de Valve y hasta demandó a la compañía exigiendo una compensación de 250.000 dólares y la eliminación inmediata del castigo. La clave está en algo que hemos dicho antes: no fue su cuenta de juego habitual la que recibió un baneo, si no una que se podía asociar con él. Concretamente, estamos hablando de una cuenta de Steam en la que se introdujeron los datos de pago de la tarjeta de crédito de sus padres.

Citando directamente la demanda contra Valve, la defensa legal de Jamppi (vía theScore esports) explicaba los hechos de la siguiente forma: “Cuando tenía 14 años en 2015, el demandante y sus amigos organizaron una LAN Party en su casa. Juntos, estuvieron jugando al juego [CS:GO]. Para participar era imprescindible que cada uno de ellos tuviera una cuenta [de Steam] y el juego (...) El demandante tenía en posesión los datos de la tarjeta de crédito de sus padres y, por esta razón, él fue la persona que creó una cuenta extra y compró el juego, de modo que todos [uno de sus amigos no tenía el juego] pudieran participar (...) Esa misma tarde el demandante vendió la cuenta a un amigo menor de edad y se la cedió de forma permanente”.

La justicia no le dio la razón a Jamppi por motivos técnicos, pero en la sentencia aclaró que el jugador no había hecho trampas y que la cuenta que había recibido un VAC Bann había sido "comprada, vendida y cedida la misma tarde que fue creada". Lo surrealista de la situación es que, pese a que ambas partes parecían estar de acuerdo en que él no se ganó el VAC Bann, Valve decidió no retirar el castigo. Así, Elias siguió jugando Counter-Strike en un equipo finlandés de muy alto nivel (ENCE) que, debido a la situación del jugador y su arraigo local, se había animado a ficharlo como suplente para que disputase partidos en las competiciones no organizadas por Valve mientras todo el asunto se resolvía.

Jamppi Jamppi, tras su castigo, con la camiseta de ENCE.

Las esperanzas de Jamppi por tener una carrera como jugador profesional de un shooter táctico resucitaron poco tiempo después de la derrota en su batalla judicial contra Valve. El 2 de junio de 2020 tuvo lugar el estreno oficial de Valorant y se anunció que, siendo un videojuego nuevo e independiente, no tendría en cuenta los castigos que otras compañías hubieran impuesto sobre jugadores profesionales. Esto le daba al jugador la oportunidad de hacer borrón y cuenta nueva en un título que ya hace cuatro años apuntaba a tener un gran enfoque en el competitivo. Así, el 26 de enero de 2021 Jamppi anunció su retirada de Counter-Strike para mudarse al por entonces nuevo videojuego de Riot Games.

En abril de 2021, un año después del enfrentamiento legal con Jamppi y cuando habían pasado tres meses desde su transición a Valorant, Valve  hacía la siguiente publicación en su página web: "Hasta ahora, los jugadores no podían ser elegidos para jugar en eventos oficiales de Valve si habían recibido un VAC Bann en Counter-Strike: Global Offensive. Estas directrices no se han actualizado desde que el juego se estrenó y todos los bloqueos por VAC eran recientes. Sin embargo, hay algunos banss que tienen ya ocho años de antiguedad así que hemos decidido actualizar las normas. De ahora en adelante, un VAC Bann solo será motivo de descalificación en dos casos: si ha sido recibido en los últimos cinco años o si ha sido recibido en cualquier momento después de la participación en un evento oficial de Valve".

Gabe Newell La compañía de Gabe Newell cambió sus políticas por primera vez.

Jamppi se mostró agradecido con Valve por el cambio y hasta pensó en volver a Counter-Strike ahora que su baneo dejaba de tener efecto. Sin embargo, se mantuvo fiel al shooter de Riot Games. "Le dije a mi entrenador, Sliggy, que iba a dejar Valorant para volver al Counter- Después de unos días, consulte a algunos amigos y a la familia qué debía hacer para que me ayudasen a tomar la decisión. Creo que Counter-Strike no cambiará mucho en el futuro. Podré volver si quiero. Sin embargo, Valorant cambiará un montón". En sus tres años de carrera en 'hero shooter' ha logrado ganar más de 100.000 dólares en premios de torneos, ha disputado tres mundiales y se ha proclamado Campeón de Europa en 2023.

La historia tuvo un final feliz para todos los implicados y, aunque Valve todavía tiene fama de ser una de las desarrolladoras más duras que existen a la hora de castigar a los jugadores, lo cierto es que ha revisado sus políticas haciendo cambios positivos.

En 3DJuegos | Assassin's Creed Shadows es todo lo que esperábamos de la saga de Ubisoft en Japón. Primer tráiler, fecha de lanzamiento y detalles.

En 3DJuegos | Con más de 74 000 reseñas positivas en Steam, este cruce entre Valheim y Diablo es ese RPG de acción que pruebas y te olvidas de todo lo demás. Análisis de V Rising.

VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...