CD Projekt compara la tecnología tras Cyberpunk 2077 con la de The Witcher 3

CD Projekt compara la tecnología tras Cyberpunk 2077 con la de The Witcher 3
Facebook Twitter Flipboard E-mail

En algunos puntos hace parecer al juego del brujo "un juego en 2D".

Puede que ahora no nos sorprenda tanto, pero cuatro años atrás The Witcher 3: Wild Hunt dio un golpe sobre la mesa entre los juegos de mundo abierto gracias a sus tres grandes áreas abiertas para explorar. Sin embargo, la tecnología que daba vida a sus bosques y pantanos puede no ser ideal para dar forma a los rascacielos que tapan el sol en Night City, la ciudad donde se ambienta el esperado Cyberpunk 2077. ¿A qué desafíos técnicos se ha enfrentado CD Projekt en el desarrollo del juego?

The Witcher es prácticamente un juego 2D en comparación

"Tuvimos que mejorar el sistema de flujo [de elementos del escenario] porque, bueno, te mueves mucho más rápido cuando vas en un vehículo" comenta el presidente John Mamais al portal AusGamer. "Tuvimos que rediseñar y reescribir cómo funciona todo eso. Además, ahora hay flujo vertical. The Witcher es prácticamente un juego 2D en comparación, su mundo es plano. [En CP2077] escalas por edificios enormes, así que es un caso de retransmisión horizontal y vertical y la velocidad del hardware tiene un impacto en eso".

Imagen de Cyberpunk 2077

Mamais explica también cómo es recrear un mundo tan exigente como el de Cyberpunk 2077. Por ejemplo, la plantilla del estudio creció de 200 a unos 500 trabajadores para abarcar este proyecto, y aún así existen elementos procedurales para ahorrar tiempo a los diseñadores. Así, en lugar de colocar manualmente la basura en el suelo de una localización, el equipo añade una "capa" superior de piezas que se coloca automáticamente sobre el entorno.

Algo parecido ocurre con los NPC, que serán más realistas que aquellos que encontrábamos en The Witcher 3: "The Witcher tenía masas de gente, pero si las mirabas de cerca, sus movimientos y aspecto eran muy similares. En Cyberpunk son, de alguna forma, personajes únicos que se mueven por ese espacio. Es una combinación de tecnología, inteligencia artificial y arte. Ni siquiera sé explicar cómo funciona exactamente, pero puedo decir que fue jodidamente difícil y que aún estamos trabajando en ello".

Cyberpunk 2077 llegará a PC, PS4 y Xbox One el próximo mes de abril, pero sus responsables ya están deseosos de ponerse a trabajar con PS5 y Xbox Scarlett, que sin duda ofrecerán nuevas posibilidades creativas a nivel técnico.

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...