Los porteadores que inspiran Death Stranding se vuelven virales

Facebook Twitter Flipboard E-mail

El juego de Kojima Productions da visibilidad a los mensajeros de las zonas montañosas más inaccesibles de Japón.


Desde que se publicaron las primeras imágenes de la mecánica principal de Death Stranding los aficionados han bromeado con el hecho de que el nuevo título de Hideo Kojima convierte a los jugadores en repartidores a domicilio.

Pero más allá de las bromas en las redes sociales y los contenidos virales existe una realidad oculta que sirve de inspiración para el juego, y que gracias a él está logrando una importante visibilidad. Tal como explica Asahi News, a través de Kotaku, en diversos países asiáticos, incluido Japón existe una tradición de porteadores que llevan suministros y alimentos a áreas de difícil acceso, como zonas montañosas a las que no pueden llegar los vehículos.

Estos porteadores cargan a su espalda pilas de hasta dos metros de altura y 100 kilos

Desde el lanzamiento del juego se han multiplicado los mensajes que llaman la atención sobre la labor de estos trabajadores. El artículo original de septiembre de 2018 se centra en algunos de estos excepcionales porteadores que cargan a su espalda pilas de hasta dos metros de altura y 100 kilos de alimentos frescos y bebidas enlatadas a través las marismas del parque nacional Ozegahara.

No hay duda de que estos rudos profesionales bien merecen los halagos que Sam Porter recibe cada vez que termina con éxito una de sus misiones en el juego. Sin entrar en comparaciones, ayer mismo destacamos el trabajo de un jugador de Death Stranding que ha construido él solo una enorme carretera.

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...