Con más de 74 000 reseñas positivas en Steam, este cruce entre Valheim y Diablo es ese RPG de acción que pruebas y te olvidas de todo lo demás. Análisis de V Rising

Con más de 74 000 reseñas positivas en Steam, este cruce entre Valheim y Diablo es ese RPG de acción que pruebas y te olvidas de todo lo demás. Análisis de V Rising

Tras años disponible como Early Access, se estrena la versión final de uno de los juegos más exitosos

8 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
V Rising

No hay demasiados juegos que se hayan dedicado a explorar la figura del vampiro como mito. Obras como Legacy of Kain o Vampyr sí que han sabido aprovechar sus poderes y habilidades para hacernos sentir esa sensación de depredador alfa, este último incluso haciendo que nos enfrentemos a sus consecuencias. Sin embargo, si hablamos de cómo crear desde cero ese halo de terror y poder tras los colmillos del no muerto, V Rising destaca sobre el resto.

Sus creadores lo presentaron desde el principio como una experiencia a través de la cual el jugador podría crear su propio Drácula desde cero, entendiéndose su leyenda como la del vampiro más poderoso. Y es que el poder no solo hay que poseerlo, sino también ostentarlo, como bien demuestra este exitoso trabajo de Stunlock Studios que tras una larga temporada disponible como juego con acceso anticipado, al fin estrena su versión final.

De chupasangre a Nosferatu

La premisa de V Rising es tan sencilla como potente. En el reino de Vardorant, los humanos han diezmado a la población vampírica tras una serie de revueltas. Muchos años después de que la humanidad se haya acomodado en su posición de poder, quedan pocos supervivientes nosferatus… y nosotros seremos uno de ellos. Despertaremos en una cripta olvidada en lo más profundo de un bosque, sin ápice del poder y de la presencia del que un día gozamos. Tendremos que volver a ganar nuestras habilidades, haciéndonos cada vez más fuertes y extendiendo nuestra influencia por todo el reino.

Game1715642529875

En V Rising el combate y la progresión de nuestras habilidades será uno de los núcleos de la experiencia. Sin embargo, como comentaba antes, el poder también hay que ostentarlo, y no hay nada que indique mejor la posición social de un vampiro que el tamaño y el número de gárgolas de su castillo. De esta forma, encontramos los dos pilares jugables sobre los que se cimenta la acción de V Rising. Por un lado, encontramos un Action RPG en perspectiva isométrica que, sin duda, nos recordará mucho a Diablo a nivel de sensaciones; por el otro, con una relevancia pareja, tendremos mecánicas de crafteo y supervivencia destinadas a mejorar nuestro equipo y hacer un castillo lo más opulento y grandilocuente posible. Este castillo también será nuestra base de operaciones, donde a través de diferentes mecanismos agruparemos, refinaremos y moldearemos los materiales para hacer equipamiento cada vez más poderoso.

Schbse

En V Rising nuestra fuerza y nivel lo marcan el equipamiento que llevemos. De esta forma, el combate y la construcción forman una sinergia indivisible y, sobre todo, extremadamente adictiva. En este sentido, sí que he echado en falta algo más de recompensa por luchar. Casi siempre lo haremos en desventaja numérica, algo que complica mucho las cosas a pesar de nuestros poderes. Para motivar al jugador a mejorar habría sido lógico añadir una recompensa en forma de puntos de experiencia, ya que dependeremos del loot que suelten o que estuvieran custodiando, y esto tarde o temprano, termina por no compensar el riego-recompensa. Así que terminas yendo rápido al siguiente lugar, incluso a pesar de su fantástico sistema de combate.

El sistema de combate de V Rising es otro rotundo acierto, teniendo el punto justo de estrategia y gestión de habilidades para adornar unas luchas tan divertidas como frenéticas

Puede que sea por su excelente ambientación, o por lo bien repartido que está el progreso en el juego, pero ha conseguido engancharme de lo lindo sin ser yo un fan de este tipo de propuestas que implican la gestión de recursos y la construcción. Su componente de construcción es coherente, sencillo y directo, además de muy gratificante… al menos, en solitario, donde no hay peligro de sufrir invasiones ajenas que nos roben y destruyan nuestro castillo. Al estar ligada nuestra evolución como personaje al desbloqueo de nuevos diseños, tanto de elementos para nuestro castillo (normalmente centrados en automatizar procesos, aunque también estéticos) como de equipamiento de más nivel, V Rising sabe recompensar nuestro avance cada poco tiempo, dando una sensación constante de progreso.

V Rising

Un bucle jugable sin fisuras

V Rising pasa la mayor parte de sus tres actos sin una dirección argumental muy definida, centrando todo el peso de la propuesta en su jugabilidad y nuestro crecimiento. No tardaremos mucho en desbloquear un enorme mapa de mundo abierto que investigar y recorrer, normalmente delimitado de forma natural por enemigos de más nivel.

Uno de los objetivos iniciales que marca nuestro rumbo a seguir es la presencia de individuos con Sangre V. Este tipo de sangre, portada por jefes finales, desbloqueará nuevas habilidades y equipo cuando la consumamos. La cacería de las decenas de jefes con Sangre V, no solo es una excelente brújula para avanzar y descubrir el mapa, sino también una extremadamente adictiva forma de picarnos.

Game1715642301376

Cada uno de estos jefes es un individuo único, con armas, patrones de ataque y un diseño maravillosos. Una vez los derrotemos, no solo obtendremos sus recompensas, sino que también desbloquearemos sus fabulosos diseños y pinceladas de lore que nos cuentan su historia. Derrotando a todos, e interpretando su situación y el escenario, poco a poco se irá componiendo el puzle que conforma el reino de Vardorant. Además, a nivel jugable suponen un reto que nos hará experimentar con diferentes configuraciones de poderes para adaptarnos.

El sistema de combate de V Rising es otro rotundo acierto, teniendo el punto justo de estrategia y gestión de habilidades (todas las acciones funcionan con cooldown, incluso la esquiva) para adornar unas luchas tan divertidas como frenéticas. Además de las armas que portamos, de las cuales tenemos una gran variedad entre las que cambiar con un solo botón, contamos con poderes basados en nuestro vampirismo, pero también en magia arcana de diferentes tipos; cada una de las ramas mágicas cuenta con hechizos de potenciación, contraataques, magias de área, conjuros de ataque… habiendo muchas posibilidades entre las que elegir y mezclar.

V Rising

V Rising hace un magnífico trabajo a la hora de ofrecer un equilibrio entre la progresión de todas sus facetas jugables. Tenemos una enorme cantidad de contenido al que accedemos de forma paralela; siempre hay algo nuevo que probar, o un nuevo diseño del que conseguir recursos, pero por el camino seguro que nos cruzamos con algún Sangre V que cazar.

V Rising hace un magnífico trabajo a la hora de ofrecer un equilibrio entre la progresión de todas sus facetas jugables 

Por supuesto, estas posibilidades se magnifican al mezclarlas con las de nuestros compañeros, ya sea en cooperativo a la hora de enfrentarnos al mundo, las raids, o probando su PvP. Habiendo experimentado sus dos vertientes, tanto en solitario como en servidores con más gente, he disfrutado más la experiencia en solitario. Si bien hacer un aquelarre vampírico con amigos tiene su gracia, elementos como la construcción y el mantenimiento de nuestros castillos no se disfrutan tanto ante una amenaza constante de rivales. Es cierto que de esta forma puedes compartir la recolección y el proceso de construcción, pero habrá a quien no le compense el tiempo invertido sabiendo que pueden destruirlo en cualquier momento.

En cualquiera de sus dos vertientes, para los amantes del Action RPG más puro, que no os eche para atrás la presencia de crafteo: aunque hay que dedicarle tiempo, está implementado de tal forma que constantemente estás reuniendo recursos del escenario, incluso casi sin pretenderlo. Eventualmente, tendrás que dedicarte a construir y buscar materiales si quieres progresar, pero el juego sabe ponerte en el camino para que la tarea no se atragante y acabe monopolizando la experiencia.

V Rising 004

¿Dónde termina la criatura, y nace el mito?

El hecho de que V Rising esté protagonizado por un vampiro podría haberse aprovechado de muchas maneras, pero sus responsables han optado por poner todo el peso de la experiencia vampírica en el gameplay. De esta forma, tenemos un protagonista débil al sol, por lo que tendremos que tener mucho cuidado con el continuo ciclo día-noche del juego. Planear nuestras salidas meticulosamente puede ser clave para nuestra supervivencia, ya que si decidimos salir por el día estaremos a merced de las sombras de árboles y otras estructuras; al ir avanzando el sol de forma continua, la mayor parte de las sombras del escenario cambian constantemente, por lo que es muy arriesgado intentar aventuras diurnas, y no siempre más beneficioso a nivel de recompensas.

Y no, en V Rising la variedad de vampiro presente no es la de Crepúsculo: si nos exponemos unos segundos al sol, brillaremos, pero no con purpurina, sino con una dañina combustión espontánea. A medida que avance al juego, podremos acceder a ventajas, pociones y otros trucos que aumentarán nuestra resistencia al astro rey, pero en los primeros compases lo ideal es reservar esas horas para dormir en nuestro ataúd o trabajar en nuestro castillo.

Game1715642453119

La gran cantidad de opciones para hacer el castillo gótico de nuestros sueños, a nivel estético y de estructura, también ayudan mucho a sentirnos como El Señor de la Noche del lugar. Aún con todos estos detalles, sin duda el que más me ha gustado es el tratamiento de la sangre. Necesitaremos tener las reservas llenas para usar magia vampírica de curación, por ejemplo. Para ello, podemos chupar la sangre de nuestros enemigos cuando les queda cierta cantidad de vida; esto hará que adoptemos una sangre del tipo concreto que acabamos de absorber, por ejemplo, de bestia, pícaro, bruto, etc. según el tipo de enemigo. Cada rival, además, tendrá un porcentaje de pureza de su sangre totalmente aleatorio, y cuanto mayor sea éste más ventajas pasivas obtendremos; este componente impredecible da aún más variedad haciendo que tengamos en cuenta otro factor más en las luchas.

Game1715642274669

Ah, ¿os he dicho que podemos tener esclavos humanos? Podemos seducirles y controlar sus mentes para convertirlos en sirvientes, esclavizándolos y mandándolos a incursiones para que vuelvan al castillo con recursos. La transformación en distintos animales tampoco le es ajena a nuestro chupasangre, permitiendo que nos desplacemos más rápido por el mapa.

En definitiva, V Rising no solo es una atractiva mezcla de Action RPG y survival, sino que también es un muy interesante simulador de vampiro, permitiendo que encarnemos a un señor de la noche, con todo lo que ello implica. El poco interés depositado en la esfera narrativa se compensa con creces con un bucle jugable irresistible que nos hechizará a poco que entremos en su propuesta. Por si fuera poco, puede jugarse a la perfección tanto solo como acompañado. Si buscáis un nuevo pozo de horas en el que sumergiros, V Rising puede saciar vuestra sed.

Sangre de primera

Recomendado
V Rising análisis

V Rising

Por: Alejandro Morillas
Recomendado

V Rising tiene todos los elementos necesarios para convertirse en un éxito de larga duración. Gracias a una mezcla equilibrada de Action RPG, crafteo y supervivencia, ofrece una jugabilidad adictiva como pocas dentro del género. Su forma de permitir que el jugador encarne el mito vampírico y su soberbia ambientación coronan su propuesta.

Comprar V Rising
5 cosas que debes saber:
  • Es el primer juego de Stunlock Studios en apartarse de la fórmula de los MOBA y Battle Royale.
  • Ha llevado cinco años de desarrollo, parte de los cuales ha estado en Early Access.
  • Tiene un DLC de pago con elementos cosméticos de la serie Castlevania, fruto de una colaboración con Konami.
  • Estamos ante un juego que mezcla elementos de Action RPG a lo Diablo, con un componente de supervivencia y crafteo…
  • …pero también podremos dedicarnos a cazar decenas de jefes finales para hacernos más poderosos (e incluso raids si elegimos jugar en multijugador).
Jugadores: 1-4
Idioma: Textos en castellano, voces en inglés
Duración: 35-40 horas
Ver requisitos del sistema
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...