No me explico que Nintendo haya ignorado tanto una funcionalidad que hace 18 años mandó la compañía al estrellato, la pantalla táctil

Aunque Nintendo Switch se centra más en su concepto de consola híbrida y en las posibilidades del giroscopio, sorprende ver que ni siquiera sus exclusivos tienen funciones táctiles

Nintendo Switch Táctil
4 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Nos ha quedado claro: aunque todo apunta a que estamos al final de la generación de Nintendo Switch, los nipones siguen apostando fuerte por su popular consola. El último Nintendo Direct es ejemplo de ello, pues fue un evento que sirvió para presentar exclusivos tales como Mario vs. Donkey Kong, Princess Peach: Showtime! o Paper Mario y la Puerta Milenaria. Todo ello, por supuesto, sin contar que este mismo 2023 también recibiremos entregas como Detective Pikachu: El Regreso o el colorido Super Mario Bros. Wonder. En sus 6 años de vida, el dispositivo nos ha sorprendido con propuestas que explotan el giroscopio del aparato o su propio concepto híbrido, pero los de Kioto han dejado a un lado una característica que, antaño, logró revolucionar el sector de los videojuegos: la funcionalidad táctil.

Una función que dio lugar a propuestas memorables

Nintendo no ha introducido muchos incentivos en sus juegos que nos recuerden la existencia de la pantalla táctil en Nintendo Switch.

Más allá de conformarse como experiencias tremendamente divertidas, los exclusivos de Nintendo Switch también coinciden, en su mayoría, por la ausencia de mecánicas relacionadas con la pantalla táctil. Zelda: Breath of the Wild y Zelda: Tears of the Kingdom no integran esta característica en la gestión de los inventarios, Kirby y la Tierra Olvidada también prescinde de dicha función y ni siquiera Animal Crossing: New Horizons permite decorar diseños personalizados haciendo uso de este extra en la consola. Porque, si bien es cierto que los mejores estampados sólo se consiguen pintando cada píxel de forma detallada con ayuda de la cruceta de control, debo admitir que yo me lo pasaba realmente bien dibujando camisetas (generalmente horteras) en el Animal Crossing: Wild World de Nintendo DS, que facilitaba dicha tarea con su lápiz táctil.

De hecho, guardo muy buenos recuerdos de la época de Nintendo DS. Aunque ya han pasado 18 años desde su lanzamiento inicial, la segunda consola más vendida de la historia ha dejado su huella en la industria no solo por las ventas conseguidas (154,02 millones de unidades), sino también por la buena ejecución de su función táctil. Ejemplo de ello es el uso del bumerán en Zelda: Phantom Hourglass y Zelda: Spirit Tracks, juegos en los que dibujabas la ruta que debía hacer el arma para superar un rompecabezas. O, saltando a Nintendo 3DS, el simple hecho de acariciar monstruos de bolsillo en el Poké Recreo de Pokémon X y Pokémon Y se presentaba como una manera simpática de aumentar su nivel de afecto.

Desde luego, no es imprescindible que Nintendo Switch copie estas mecánicas y las introduzca a la fuerza para aprovechar su pantalla táctil. Lo que me llama la atención, sin embargo, es que los miembros de la compañía no se han molestado en pensar muchas ideas para seguir explotando esta funcionalidad en la consola. Hay jugadores que ni siquiera recuerdan que la híbrida cuenta con esta característica, y eso sucede precisamente porque, a comparación de lo que ocurre en juegos de Nintendo DS o Nintendo 3DS, los nipones no introducen muchos incentivos para que la función brille por sí sola. Estoy segura de que hay títulos de terceros que utilizan mecánicas táctiles para desarrollar su aventura, pero, por desgracia, esto apenas se observa en los grandes exclusivos del dispositivo.

Nintendo Switch

La verdadera apuesta de Switch: el concepto híbrido y el giroscopio

Tal y como Nintendo DS y 3DS se apoyaron en la funcionalidad táctil, Switch basa parte de su experiencia en sus propias innovaciones.

Ahora bien, ¿esto significa que Nintendo ha hecho un mal trabajo con Switch? En absoluto; la consola será recordada como uno de los dispositivos más innovadores de su época gracias al buen hacer de los nipones con el concepto híbrido y el pulido de tecnologías tales como el giroscopio. Obviando el drift (porque es imposible hablar de la ingeniería de Nintendo Switch sin recordar este eterno problema), la Gran N se las ha apañado para introducir propuestas realmente originales en sus juegos, y muchas de ellas beben directamente de las novedades técnicas de su máquina.

Zelda: Breath of the Wild y Zelda: Tears of the Kingdom lo demuestran con el uso del giroscopio para apuntar, ya sea con el objetivo de disparar flechas o para construir con las habilidades más recientes de Link. Y lo mismo sucede con cualquier party-juego al estilo Mario Party Superstars o Just Dance: el hecho de poder llevarte la partida a cualquier parte y añadir un nuevo usuario en el momento que sea suma puntos a la experiencia de juego. De este modo, es imposible decir que Nintendo Switch ha fallado en lo referente a innovación, porque su propuesta, a su manera, también ha revolucionado la industria de los videojuegos.

No puedo evitar ver la pantalla táctil de Nintendo Switch como un malgasto de recursos, pues se trata de una funcionalidad en la que apenas se ha incidido a lo largo de la generación. Y me hubiese gustado encontrarme con esa Nintendo de la época de DS y 3DS cuyas ideas aprovechaban al máximo todas las características de una consola (aún recuerdo un rompecabezas de Zelda: Phantom Hourglass que consistía en cerrar y abrir la Nintendo DS). Sin embargo, los últimos años nos han demostrado que Nintendo Switch ha conseguido brillar con sus propias innovaciones, todo ello sin la necesidad de depender de mecánicas presentes en la industria desde hace años. Así que, con pantalla táctil o sin ella, no tengo ninguna duda de que la rumoreada Nintendo Switch 2 intentará destacar con algo totalmente inédito en el sector. Solo espero que Nintendo lo aproveche al 100% y nos brinde aventuras de calidad, tal y como nos tiene acostumbrados.

En 3DJuegos | Estos son los mejores juegos exclusivos que llegarán a Nintendo Switch en 2023

En 3DJuegos | Así ha sido el Nintendo Direct de hoy. Conferencia en español para conocer los juegos de Switch para los próximos meses

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...