Un intento de compra fallido de Amazon provoca 350 despidos. Europa no autoriza la compra de iRobot por 1.400 millones de dólares

iRobot cesa al 31% de su plantilla después de no conseguir cerrar la adquisición

Roomba Amazon
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Después de varios meses de negociación y de una oferta en firme por valor de 1.400 millones de dólares, finalmente han desestimado la adquisición de iRobot (los creadores de Roomba) por parte de Amazon. Y, por desgracia para ambas compañías, esto ha derivado en un efecto colateral fatal, ya que la firma creada por Jeff Bezos no ha cerrado una compra interesante para su organigrama y, al mismo tiempo, los integrantes de iRobot han tomado la determinación de recortar su plantilla.

Como señala Ars Technica en una reciente publicación, la Unión Europea está detrás del cese de esta adquisición. Según recoge el portal norteamericano, uno de los motivos principales es que Amazon podría llegar a limitar la disponibilidad de los rivales de Roomba en su tienda en línea. Además, también estaban preocupados con otros aspectos como las etiquetas “Funciona con Alexa” o “Amazon’s Choice”, dos distintivos que podrían ser perjudiciales para la libre elección de los consumidores.

Más del 30% de la plantilla despedida

Sin embargo, la peor parte se la han llevado los integrantes de iRobot. Aunque la compañía recibió 94 millones de Amazon, esta cifra está muy lejos de la oferta de 1.400 millones de dólares que realizó la firma. Además, los directivos señalaron que registrarán pérdidas que oscilarán entre 265 y 285 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2023. Por ello, anunciaron una reestructuración operativa que se ha traducido en 350 despedidos, una cifra equivalente al 31% de la plantilla.

Entre los que dicen adiós se encuentra Colin Angle, uno de los cofundadores de la empresa que ha decidido decir adiós a su puesto en la misma. Además, iRobot reveló que volverán a centrarse en productos de limpieza y dirán adiós a purificadores de aire, cortadores de césped y distintos dispositivos relacionados con la educación. Por tanto, esta ola de despidos se suma a la de otras compañías como Microsoft y Google, empresas detrás de un inicio catastrófico de año en lo que a estabilidad laboral se refiere.

En 3DJuegos | "Habrá miles de despidos, tenemos grandes prioridades". Google anuncia más recortes para 2024 y ya ha despedido a cientos de personas

En 3DJuegos | "Avisé que esta fusión perjudicaría a los trabajadores". Una senadora ataca a Microsoft y exige que se bloquee la compra de Activision Blizzard tras los despidos

Imagen principal de Our Binay (Unsplash)

VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...