"No hay nada original, es una mierda". El creador de Black Mirror quiso escribir un capítulo con la ayuda de ChatGPT, el resultado ya os lo podéis imaginar

La próximos capítulos de la antología de ciencia llegará a Netflix este mes, pero su creador ya está en busca de nuevas ideas para próximas temporadas

Black Mirror
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV

Soy el chico que te contará toda la actualidad en cine y televisión en 3DJuegos. Me apasiona la ciencia ficción, la fantasía, los superhéroes y las curiosidades cinéfilas, esas pequeñas historias entre bastidores de los directores y actores a los que llevamos siguiendo desde pequeños. ¿Mi saga favorita? Star Trek. ¿Mi personaje favorito? Superman, aunque últimamente un poco más John Wick. Una última cosa, prometo no aburrirte mucho en mis temas. LinkedIn

Ya te habrás hecho una idea con la cantidad de noticias que nos inundan estos días sobre la irrupción de las inteligencias artificiales, tanto que en gremios vitales para nuestro entretenimiento como el de los guionistas de Hollywood han puesto el grito en el cielo sobre su posible uso en los próximos años. Uno de los mejores creadores de televisión, Charlie Brooker (autor de Black Mirror), ha querido probarlo, y su experiencia deja claro que aún no hay de qué preocuparse.

A través de una entrevista publicada por Empire Online, Brooker explica que estuvo "jugando" con las posibilidades ChatGPT, una de las herramientas más populares del sector, solo para encontrarse leyendo un guion de "mierda".

"Estuve jugueteando un poco con ChatGPT. Lo primero que hice fue hacer que me escribiera un episodio de Black Mirror. A simple vista te presenta algo plausible, pero en cuanto lo lees te das cuenta que es una mierda. Busca todas las sinopsis de Black Mirror y la mezcla. No hay ninguna idea original".

Aunque siempre hay algo útil

No todo fue malo en la experiencia de Brooker con la inteligencia artificial. Según añade en su charla con el citado medio, ChatGPT le iluminó sobre diferentes hábitos de escritura que debería abandonar de cara a próximos capítulos.

"Sabía que había escrito muchos episodios en los que alguien dice '¡Oh, estuve dentro de un ordenador todo el tiempo!' Así que me hice a la idea de abandonar todo lo que me suena a un episodio de Black Mirror. No tiene sentido hace una  antología si no puedes romper tus propias reglas".

Veremos si en próximas temporadas toma nota de su experiencia. Pero de momento, Black Mirror estrena su sexta temporada en Netflix el 15 de junio. Puede ver un tráiler de sus nuevos capítulos al comienzo de esta noticia. Recordemos que el uso de la IA ha sido debatido en la huelga de guionistas.

En 3DJuegos | La mejor alternativa a Midjourney son estas herramientas basadas en IA gratis perfectas para generar imágenes y animaciones 3D

En 3DJuegos | La huelga de guionistas en Hollywood, ¿cuándo acabará? Acabar con ella costaría casi lo mismo que el último gran fracaso en series de Amazon  Prime Video

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...