“¿Donde está Mr. Potato?”, para el jefe de Pixar el fracaso de Lightyear ocurrió porque le pidieron demasiado a los espectadores

La película de Buzz no tuvo demasiado éxito en taquilla a pesar de ser una más que notable cinta de ciencia ficción.

Lightyear
25 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Hace no demasiado Pixar nos sorprendió a todos con el anuncio de hasta tres nuevas secuelas en producción: Toy Story 5, Zootrópolis 2 y Frozen 3. La razón podíamos intuirla detrás de la escasa tracción de las nuevas películas de animación de Disney y la necesidad de tirar de grandes franquicias, pero es ahora cuando conocemos de viva voz ese hecho.

Uno de los mandamases de Pixar y director de Monstruos S.A, Up, Del Revés o Soul como es Pete Docter, acaba de hablar sobre uno de estos traspiés de la compañía. Y la respuesta evidencia precisamente la razón por la que en el estudio consideran que es buena idea apostar por secuelas en vez de crear nuevas licencias.

A través de una entrevista al medio The Wrap, Docter ha hablado sobre uno de los fracasos más recientes de Pixar. Con 200 millones de presupuesto, Lightyear sólo alcanzó los 226 de recaudación, un número muy bajo para las relaciones entre presupuesto y recaudación que se requieren actualmente en la industria del cine.

"Lo que ha fallado es que hemos exigido demasiado al público"

Lightyear nació como la película ficticia en la que se basa el muñeco de acción que Andy recibe en Toy Story. A pesar de ser un reseñable filme de ciencia ficción, Docter considera que no funcionó entre la audiencia por una razón muy simple: los espectadores no entendieron de qué se trataba.

"Hemos reflexionado mucho sobre ello porque a todos nos encanta la película. Nos encantan los personajes y la premisa. Creo que, probablemente, lo que ha fallado es que hemos exigido demasiado al público. Cuando oyen a Buzz, dicen, genial, ¿dónde están el Mr. Potato, Woody y Rex? Y luego los metemos en esta película de ciencia ficción y se preguntan: '¿Cómo?'.", explica Docter.

De esta forma, uno de los máximos responsables del estudio transforma en palabras una tendencia evidente de la industria del cine. Las secuelas, referencias y personajes ya conocidos son el asidero por el cual los grandes estudios buscan seguir explotando sus marcas y compitiendo en taquilla.

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...