Buenas noticias para Microsoft en la compra de Activision Blizzard. Xbox consigue su primera victoria en Reino Unido y camina hacia a un acuerdo histórico con la CMA

Aún queda un mes de negociaciones por delante, pero la situación comienza a pintar bien para Microsoft en territorio británico

Halo
42 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Tras un año y medio de culebrón, Microsoft ha superado el penúltimo obstáculo para cerrar la adquisición de Activision Blizzard. Pese a haber recibido aprobación para la compra en todos los mercados principales a excepción de Reino Unido, la empresa responsable de Xbox no parece dispuesta a ratificar la operación hasta que las autoridades británicas den también el visto bueno. Parecía una posibilidad remota hace apenas unos meses, pero ahora está más cerca que nunca después de que Microsoft y la CMA (Autoridad de Competencia y Mercados) llegasen a un acuerdo para paralizar su enfrentamiento judicial y renegociar los términos de la compra. Una situación que ha sido aceptada por las máximas autoridades del país.

Aunque no lo parezca, es una gran noticia para Microsoft

El proceso de compra y la cuestión legal que lo rodea pueden hacer la situación algo difícil de comprender. Sin embargo, estamos aquí para explicarla. Lo que ha logrado Microsoft tras llegar a este acuerdo con la CMA es una extensión en el plazo de resolución final de la agencia reguladora de Reino Unido. La resolución final, que iba a ser negativa, debía llegar el día 18 de julio. Ahora, en cambio, se retrasa (como máximo) al 29 de agosto. Esto significa que, en lugar de enfrentarse a ellos en un tribunal de apelación en el que las posibilidades de ganar pueden ser escasas, tendrán la oportunidad de negociar un acuerdo que subsane todas las preocupaciones de las autoridades británicas.

Teniendo en cuenta la nueva situación, parece prácticamente imposible que Microsoft no cierre la compra de Activision Blizzard contando también con el respaldo de Reino Unido. El caso de la CMA contra los responsables de Xbox no se basó en preocupaciones sobre Call of Duty o el resto de juegos que pasarían a formar parte de los estudios de la compañía. En su lugar, las autoridades británicas consideraron que el daño afectaría principalmente a los sistemas en la nube que, según su visión, pueden ser muy importantes para el futuro del videojuego. Aunque los contenidos en streaming forman parte del plan de Microsoft a largo plazo, parece poco probable que la empresa no haga las concesiones necesarias en este apartado.

Si todo va bien para los intereses de Microsoft, este último acuerdo con la CMA sería poco más que el epílogo de una historia que se ha alargado mucho más de lo que hubieran querido los responsables de Xbox. Sin embargo, en un plazo máximo de un mes y medio conoceremos la resolución definitiva y el futuro de la compañía.

En 3DJuegos | Microsoft vuelve a hablar del acuerdo con Nintendo por Call of Duty, se compromete con la sucesora de Switch y habrá "paridad total".

En 3DJuegos | ¡Bombazo! Xbox Live Gold será sustituido, se llamará Game Pass Core, viene con 25 juegos gratis y llegará con más beneficios.

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...