"Vamos a perder a muchos jugadores si no cambiamos". A pesar del batacazo histórico, la acción y fantasía de Immortals of Aveum debería ser ejemplo a seguir

"Vamos a perder a muchos jugadores si no cambiamos". A pesar del batacazo histórico, la acción y fantasía de Immortals of Aveum debería ser ejemplo a seguir

Hablamos con Bret Robbins, director ejecutivo de Ascendant Studios, para conocer los detalles de la última actualización y su experiencia en el desarrollo de una nueva IP

10 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Immortals Of Aveum

Es más evidente que nunca: las secuelas y los remakes están a la orden del día en la industria de los videojuegos. Algunos de los mejores juegos del 2023 parten de sagas largamente establecidas, tales como The Legend of Zelda, Marvel's Spider-Man o Baldur's Gate. Por otro lado, el año también nos ha sorprendido con resurrecciones aplaudidas como Resident Evil 4 Remake o Super Mario RPG. De hecho, sabemos que Nintendo ya trabaja en recuperar Paper Mario: La Puerta Milenaria y PlayStation hace lo propio con The Last of Us: Parte 2. Por ende, siempre es motivo de celebración saber que gigantes como EA hacen un hueco a propuestas inéditas en el sector como Immortals of Aveum; una entrega de magia y escenas al estilo shooter que se establece como un soplo de aire fresco en un medio sobrecargado de experiencias ya conocidas.

Atreverse a dar el salto con una nueva IP, sin embargo, no ha salido del todo bien para el equipo de Ascendant Studios. Tras anunciar un retraso, el título lo tuvo difícil para hacerse destacar en una época que también abarcaba los lanzamientos de Baldur's Gate 3, Starfield, Armored Core VI o Blasphemous 2, entre otros. Por si esto fuera poco, la desarrolladora no tardó en anunciar una ola de despidos que afectaba al 45% de la plantilla, pues los extrabajadores aseguraban que Immortals of Aveum fue el 'EA Original' peor vendido. ¿Eso significa que los creadores han decidido tirar la toalla con su última obra? Ni por asomo, pues el grupo acaba de lanzar una actualización masiva que, con el nombre de Ecoleccionista, incluye un buen puñado de funcionalidades inéditas en el shooter mágico.

Son dos los frentes abordados por Ascentand Studios en el desarrollo del Ecoleccionista. Por un lado, el equipo ha trabajado en mejoras visuales y de rendimiento que serán más que bienvenidas en la comunidad de jugadores, con correcciones importantes de DLSS, compatibilidad con FSR 3 en PC y más. Sin embargo, los fans de Immortals of Aveum querrán volver al título de EA Originals por los nuevos contenidos de la actualización: "Es una expansión, así que hay nuevos jefes como el Ecoleccionista", nos cuenta Bret Robbins, fundador de la desarrolladora y director de Immortals of Aveum. "Hay nuevas Shatterfane, que son como mini mazmorras que hemos añadido, y son nuevos desafíos para el jugador. Hay un nuevo modo de dificultad, que se llama Gran Magnus, y también hemos añadido Nueva Partida+, así puedes completar el juego y jugarlo otra vez con todo tu equipamiento y tus talentos". Por si esto fuera poco, el parche también estrena una demo ya disponible que nos permite experimentar los primeros compases de la aventura antes de valorar su compra.

Desde luego, la actualización del Ecoleccionista nos da motivos para, mínimo, echar un vistazo a la experiencia de Immortals of Aveum. No obstante, en 3DJuegos también hemos querido aprovechar nuestra entrevista con Robbins para conocer las vicisitudes detrás del desarrollo de una nueva IP, algo cada vez más infrecuente en el terreno de los AAA.

Tras el sello de EA Originals

"Nadie ha oído hablar del juego. Así que hacerse un hueco entre todo ese ruido es muy desafiante" (Bret Robbins)

EA Originals no es precisamente desconocida en la industria. Esta iniciativa de Electronic Arts ha dado lugar a experiencias tales como Lost in Random, Sea of Solitude, Wild Hearts o el fantástico It Takes Two, que tuvo el honor de establecerse como Mejor Juego del Año allá por 2021. No obstante, ni siquiera el amparo de este sello garantiza que el público pueda conocer su próximo gran lanzamiento: "Hacer una nueva IP es difícil. Este año hay muchas secuelas, muchos juegos de compañías que han estado en la industria durante 30 años. Ascendant Studios es una nueva compañía, nadie ha oído hablar de nosotros, nadie ha oído hablar del juego. Así que hacerse un hueco entre todo ese ruido es muy desafiante".

De hecho, los retos de Ascendant Studios con Immortals of Aveum empezaron con la misma concepción del proyecto. Porque, si bien es cierto que el estudio fue capaz de financiar todo el desarrollo de su juego sin la necesidad de recurrir a fondos de EA, sus primeros pasos fueron todo un desafío: "Definitivamente, no tomamos el camino fácil. Tuve que crear un nuevo equipo. Esa es una de las cosas más difíciles que puedes hacer, y una de las cosas más importantes en la fundación de un nuevo estudio. No estaba en una posición en la que tenía a 30 o 40 personas que venían conmigo de mi estudio anterior. Solo estaba yo", rememora Robbins en la entrevista. "Y también estábamos trabajando en una tecnología que era nueva para todos nosotros. Muchos no habíamos trabajado con Unreal Engine antes. Empezamos con Unreal Engine 4 y después cambiamos a Unreal Engine 5, que era muy novedoso y presentaba desafíos".

Por suerte, todo este trabajo permitió a Ascendant Studios mantenerse fieles a su visión original, incluso en una época donde priman los juegos como servicio y las entregas con microtransacciones integradas. "EA vio el potencial del juego y del mundo que estábamos creando, y el hecho de que estábamos haciendo algo nuevo; algo nuevo en el género shooter, creando un juego de acción y fantasía que nadie ha visto en mucho tiempo. La simple idea de ser un mago de batalla fue muy atractiva y convenció a EA de que el juego sería bueno. Pero, como somos una compañía independiente, tenemos la IP y financiamos el juego, pudimos tomar todas esas decisiones creativas. Y una de las decisiones iniciales que tomé fue que quería una campaña single player".

Immortals Of Aveum

La industria del videojuego actual y la falta de nuevas IP

Immortals of Aveum, sin embargo, es un caso algo atípico en la industria. Como hemos mencionado varias veces en este mismo texto, 2023 ha estado cargado de secuelas, remakes y proyectos relacionados con franquicias ya existentes en el sector. Al fin y al cabo, cada vez es más difícil hacerse destacar con una propuesta completamente desconocida para la comunidad. "El desafío de hacer una nueva licencia es convencer al público, convencer a los fans, convencer a los jugadores que este título vale la pena su tiempo y su dinero", comenta Robbins. "Es algo nuevo, es algo interesante y sabes que toma mucho trabajo desde el punto de vista de marketing, pero el juego en sí mismo debe ser interesante, diferente y atractivo para que la gente quiera jugarlo en lugar de otros juegos. No es fácil, pero vale la pena porque necesitamos nuevos juegos. Necesitamos nuevas IP, nuevas franquicias y nuevas ideas en el sector de los videojuegos, especialmente en AAA. Y si no hacemos eso, creo que vamos a perder a muchos jugadores haciendo las mismas cosas una y otra vez. Tenemos que innovar siempre e intentar traer nuevas ideas. Eso es lo que intento hacer".

A fin de cuentas, hacer una nueva IP ya no es tan rentable como antaño. Recientemente, Digital Bros, matriz de 505 Games, despidió al 30% de su plantilla para reenfocar sus recursos. Porque, tras sus últimos análisis, han concluido que los jugadores están más interesados en secuelas y remakes que en licencias totalmente inéditas en el sector. "No estoy totalmente en desacuerdo con que el mercado definitivamente parece favorecer juegos de franquicias existentes. Es decir, creo que es algo que Hollywood aprendió hace 50 años. Si a la gente le gusta algo, quieren más de eso", comenta Robbins en relación con las últimas declaraciones de Digital Bros. "Es naturaleza humana. No hay nada malo con ello. Es arriesgado y caro hacer una nueva IP. Por lo tanto, es difícil de hacer. Creo que si eres una distribuidora que está en posición de hacerlo y tiene recursos para permitirse intentar una nueva IP, debes saber que puede tomar hasta el segundo o el tercer juego para que sea realmente exitosa".

Immortals Of Aveum

El futuro de Immortals of Aveum

Y ahora que la IP se ha presentado al mundo entero, ¿podemos esperar más novedades relacionadas con el universo de Immortals of Aveum? Más allá de la actualización del Ecoleccionista, al equipo no le importaría seguir trabajando en la aventura protagonizada por Jak. Pero, como ya es habitual en esta industria, la decisión final la tienen los jugadores: "Si los fans quieren más y estamos en una posición en la que podemos hacer más contenidos, los haríamos sin ninguna duda".

"Tenemos que innovar siempre e intentar traer nuevas ideas. Eso es lo que intento hacer" (Bret Robbins)

Y los sueños de Robbins no se limitan únicamente en el desarrollo de nuevos parches para el juego, sino que también hay espacio para imaginar un escenario hipotético en el que Ascendant Studios y EA pueden expandir todavía más su universo con una nueva entrega: "Me encantaría hacer una secuela. Me encantaría seguir contando la historia de Jak. No quiero hacer spoilers, pero terminamos el juego en una posición interesante. El equilibrio del poder ha cambiado un poco y creo que sería muy divertido ver qué pasa a continuación y cuáles son las consecuencias de todos los eventos que suceden en el primer juego", nos explica el productor en la entrevista. "Además, me encantan estos personajes. Me encanta Jak, Zendara, Devyn y todos los personajes diferentes, y me encantaría volver a escribir sobre ellos otra vez. Me encantaría trabajar otra vez con los actores. Así que sí, espero estar en la posición de hacer una secuela".

En 3DJuegos | EA quería comerse el verano con este shooter, y ahora busca llegar a Game Pass y PS Plus. Immortals of Aveum encara su estreno en ambos servicios

En 3DJuegos | Los mejores videojuegos de 2023 hasta hoy

VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...