Minecraft: Java Edition ve comprometida su seguridad, y Mojang recomienda estos pasos para evitar riesgos

Minecraft: Java Edition ve comprometida su seguridad, y Mojang recomienda estos pasos para evitar riesgos
Facebook Twitter Flipboard E-mail

Los desarrolladores ya han solucionado un problema relacionado con un exploit que afecta a varios servicios.


Aunque ya tenga más de 10 años a sus espaldas, Minecraft sigue siendo uno de los títulos más populares del momento; una fama que sigue creciendo con la inclusión de su Java Edition al catálogo de Xbox Game Pass. Sin embargo, Mojang ha detectado un problema de seguridad en esta versión del juego, y es por ello que no ha tardado en publicar un parche para arreglar dicha situación y, por ello, detalla una serie de pasos para que los sistemas de los usuarios no corran peligro.

Tal y como explica Mojang en la web de Minecraft, un exploit ha causado una vulneración de la seguridad en varios servicios de la compañía, algo que afecta a Minecraft: Java Edition. Por lo tanto, y con la intención de que los jugadores puedan jugar sin riesgo, los desarrolladores dan una serie de recomendaciones para evitar riesgos.

Si jugáis desde la plataforma oficial de Minecraft y no hosteais ningún servidor, tan solo tendréis que cerrar todos los programas ejecutados por el juego y el launcher. Abrid nuevamente la plataforma y se descargará automáticamente la versión del juego arreglada. En caso de que accedáis al título a través de launchers de terceros, Mojang avisa de que quizás no tienen la actualización automática y recomiendan seguir los pasos del proveedor de dicho launcher. Si esta plataforma no tiene el parche, la vulnerabilidad no estará arreglada y será arriesgado entrar en el juego.

La cosa cambia drásticamente si hosteais un servidor, pues tendréis que seguir unos pasos muy concretos que os detallamos a continuación. Al fin y al cabo, el procedimiento cambia según la versión del juego:

  • Versión 1.18: Actualizad a la 1.18.1 si es posible. En caso contrario, usad el mismo procedimiento que con la versión 1.17.x.
  • Versión 1.17: Añadid los siguientes argumentos JVM a vuestra línea de comando de inicio: -Dlog4j2.formatMsgNoLookups=true
  • Versión 1.12-1.16.5: Descargad este archivo y llevadlo al directorio de trabajo donde se ejecuta el servidor. Después agregad los siguientes argumentos JVM en la línea de comando de inicio: -Dlog4j.configurationFile=log4j2_112-116.xml
  • Versión 1.7-1.11.2: Descargad este otro archivo y llevadlo al directorio de trabajo donde se ejecuta el servidor. Después agregad los siguientes argumentos JVM en la línea de comando de inicio: -Dlog4j.configurationFile=log4j2_17-111.xml
  • Versiones más allá de la 1.7 no se han visto afectadas por el exploit

Por lo tanto, si os gusta crear canales venecianos en Minecraft o sois de los que disfruta de una buena partida de ajedrez en su mundo cúbico, tened en cuenta estas recomendaciones antes de iniciar el juego. Porque, aunque el título de Mojang tiene ya más de una década, todavía funciona como una máquina de creatividad e innovación, algo que hemos podido ver recientemente con una recaudación de fondos para restaurar una antigua iglesia de España.

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...