Epic Games saca la billetera de nuevo y compra Sketchfab, una inmensa plataforma de modelos 3D

Facebook Twitter Flipboard E-mail

La compañía de Tim Sweeney ya adquirió Quixel Megascans en el pasado, así como RAD Game Tools.

Unreal Engine 5 se postula cada vez más como uno de los mejores motores de cara a la nueva generación de los videojuegos, no solo por las tecnologías que ya han mostrado, sino por la amplia librería de recursos y herramientas que ofrecerá a los desarrolladores. Tras comprar en 2019 a Quixel y sus megascans hiperrealistas de entornos en 3D, Epic Games vuelve a sacar la cartera a pasear y se hace ahora con Sketchfab, una inmensa plataforma con más de 4 millones de modelos 3D donde los artistas pueden publicar, vender sus creaciones y modificarlas directamente en la web.

A pesar de esta compra, Epic Games garantiza que Sketchfab mantendrá su integración con todas las principales herramientas que soporta esta plataforma, así como con motores rivales como Unity, y seguirá operando como un servicio independiente. Todo ello mientras colaboran de cerca con el equipo de Unreal Engine, para hacer más accesibles sus contenidos 3D, de VR y de AR. De cara a los usuarios de la plataforma, Epic Games reducirá las tasas de Sketchfab al 12%, lo que significa que los artistas recibirán más dinero al vender sus obras en ella.

"El equipo de Sketchfab ha hecho un trabajo increíble al ampliar el mundo de los contenidos 3D en la web y permitir a cualquiera editar y publicar contenidos online", afirma Marc Petit, director general de Unreal Engine. "Según crece la adopción de tecnologías 3D en tiempo real, la demanda por soluciones basadas en la web solo va a crecer. Nos emociona trabajar junto a Sketchfab para empoderar a todavía más creadores". Por su parte el presidente de Sketchfab, Alban Denoyel, afirma que la unión "nos permitirá acelerar el desarrollo de Sketchfab y nuestra potente gama de herramientas online".

"Todo ello mientras ofrecemos una experiencia aún mejor para los creadores. Nos enorgullece trabajar junto a Epic en construir el Metaverso y permitir a los creadores llevar sus obras al siguiente nivel". Un movimiento estratégico por parte de Epic Games, de cara a facilitar el acceso a modelos 3D y assets a los creadores de videojuegos, y permitir a los artistas conectar directamente con posibles compradores. Además de Sketchfab y Quixel, el año pasado Epic Games compró RAD Game Tools, compañía responsable de herramientas clave en el mundo del desarrollo como Bink Video y Oodle Compression, la tecnología de compresión que utiliza PS5.

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...