Amazon quiere cobrar por utilizar Alexa, pero asegura que la versión actual que "conocemos y amamos" no cambiará en absoluto

La firma norteamericana asegura que es la mejor forma de rentabilizar su inversión por la IA

Alexa Gratis Amazon
7 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Hace casi un año, los informes financieros de Amazon revelaron que la compañía había perdido la confianza en Alexa, el asistente de voz más conocido del mercado. Para su desgracia, la firma norteamericana ha perdido casi 10.000 millones de dólares en una de las divisiones favoritas de Jeff Bezos, razón por la que no dudaron a la hora de calificar al dispositivo como “fracaso colosal”. Y, por ello, en los últimos meses han buscado la forma de potenciar las posibilidades de Alexa para, en resumidas cuentas, recuperar parte de la inversión.

Por ello, a raíz del éxito que está teniendo la inteligencia artificial, la intención de Amazon parece clara: integrar las posibilidades de la IA en el asistente digital. Así, hace escasos días la compañía confirmó una inversión de 4.000 millones de dólares en Anthropic, rival directo de OpenAI y ChatGPT que está consiguiendo avances importantes en el terreno de la inteligencia artificial. Sin embargo, dicha suma de dinero tendrá su repercusión en los bolsillos de los usuarios, ya que Amazon ha confirmado su intención de querer cobrar por Alexa.

No hay detalles sobre cuánto costarán algunos servicios de Alexa

Dicha información proviene de Ars Technica, portal de información tecnológica norteamericano que recoge unas declaraciones de Dave Limp, vicepresidente senior de dispositivos y servicios. Bajo el prisma de Limp, las funciones de IA requerirán una suscripción al conseguir que las virtudes de Alexa se expandan a niveles hasta ahora desconocidos. Y, por ello, aunque reconoce que aún no tienen “una idea de precio”, asegura que sí existen planes de reservar algunas funciones del asistente para aquellos clientes que paguen.

De esta forma, Limp cree que aspectos como mantener un debate con Alexa (mientras esta defiende sus opiniones) o redactar un correo tras recibir información del usuario son, en resumidas cuentas, cualidades por las que merece la pena pagar. De momento, no ha revelado cuánto cobrará por estos servicios, pero sí ha aprovechado para lanzar una información tranquilizadora para muchos: “la Alexa que conoces y amas hoy seguirá siendo gratuita”. No obstante, como él mismo reveló pasará a tener algunas funciones de pago.

En 3DJuegos | Qué significan los colores del anillo de Alexa: si tienes un asistente de Amazon, esto es lo que indica según el tono y el patrón del dispositivo

En 3DJuegos | "Un salto significativo para la ciencia". Investigadores aprenden a traducir gallinas gracias a la IA y es una noticia muy positiva

Imagen principal de Brandon Romanchuk (Unsplash)

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...