Por qué no debes apagar tu TV, PC o consola directamente desde la regleta

A la larga, esta costumbre puede repercutir de forma negativa en tus aparatos

Tv Como Apagar
5 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

A raíz de situaciones como la recesión económica, una de las principales preocupaciones de muchas familias es ahorrar costes. Por ello, entre los principales señalados se encuentran los aparatos eléctricos, ya que en muchas ocasiones son dispositivos que generan un consumo pasivo que incrementa el coste de las facturas energéticas. Sin embargo, parece ser que un método cada vez más común, apagar los aparatos directamente desde la regleta, podría tener consecuencias dañinas a la larga pese a su impacto positivo en el coste de las facturas.

Como señala el portal alemán Mein-MMO, apagar dispositivos como televisores, ordenadores o consolas desde la regleta es más negativo que positivo. A raíz del avance de estos aparatos, la mayoría cuentan con aspectos como la actualización en segundo plano, una opción necesaria para optimizar recursos de cara a que cada dispositivo se encuentre siempre en las mejores condiciones posibles. Sin embargo, al desconectarlo de la regleta estos carecen de energía y, por consiguiente, no pueden disfrutar de estas actualizaciones. Y, aunque este es un problema a tener en cuenta, existe otro aún más grave que los usuarios deben tener en cuenta.

La falta de corriente puede derivar en la rotura de los aparatos

Según señalan en el mismo portal, dispositivos como los televisores OLED cuentan con programas de protección específicos. Al parecer, estos aparatos están preparados para evitar el efecto de quemado a través de intervalos regulares; no obstante, dicha solución solo se ejecuta si el televisor se apaga o se pone en modo espera, ya que necesita estar conectado a la corriente para poder ejecutarlo. Por ello, a la larga, la inutilización de esta herramienta puede suponer una aceleración del proceso de desgaste que, a la postre, derivará en una avería del dispositivo.

Además, otro aspecto a tener en cuenta es que la mayoría de estos aparatos cuentan con componentes y circuitos extremadamente sensibles. Por ello, al apagarlos desconectándolos de la regleta y no de forma natural se puede incidir en la posibilidad de un cortocircuito o una sobrecarga que, a la postre, también derive en la rotura de televisores, ordenadores o consolas. Por ello, la mejor opción es, además de apagar los aparatos de la forma correcta, optar por regletas con interruptores para que la energía se desvíe a tomas concretas. De hecho, el ahorro de consumo de estos aparatos provoca que su consumo esté muy por debajo de, por ejemplo, el de microondas y tostadoras, dos aparatos que sí se pueden desconectar de la corriente sin problema.

En 3DJuegos | Apple te regalará un iPhone 14 Pro gratis si reúnes cuatro requisitos y eres capaz de cumplir la única tarea que solicitan

En 3DJuegos | Spotify ya exige una suscripción premium para una opción hasta ahora gratis y los usuarios han mostrado su enfado

Imagen principal de Jonas Leupe (Unsplash)

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...