Los ayudantes del creador de Megaupload se libran de 10 años de cárcel al testificar contra Kim Dotcom

La lucha contra los derechos de autor más grande de la historia sigue dando noticias diez años después

Creador Megaupload
4 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Hace algo más de diez años, era imposible imaginar internet sin Megaupload. La plataforma para convertir archivos eran tan popular entre 2005 y 2012 (fecha en la que llegó a su fin) que, gracias a sus más de 50 millones de visitas diarias, podía presumir de ser el 13º sitio más visitado del mundo. No obstante, todo ello llegó a su fin cuando detuvieron al creador Kim Dotcom y a otros socios en una actuación policial sin precedentes. Y, diez años después, aún perduran las consecuencias de dicha acción.

Como recoge el portal Ars Technica, hace escasos días Mathias Ortmann (ex director de tecnología con un 25% de las acciones de Megaupload) y Bram van der Kolk (director de la programación de software de Megaupload con un 2,5% de las acciones) consiguieron llegar a un acuerdo con Estados Unidos. Así, gracias a dicho trato, tanto Ortmann como van der Kolk verán cómo sus condenas se reducen desde los 10 años hasta los dos años y siete meses y dos años y seis meses respectivamente. Y todo ello, como señala Ars Technica, gracias a testificar contra Kim Dotcom.

El creador de Megaupload se enfrenta a 185 años de cárcel

Al parecer, ambos integrantes de la antigua Megaupload se comprometieron a aceptar su culpabilidad y a “ayudar al FBI”. De esta forma, las condenas de ambos se reducen considerablemente, una situación a la que hay que sumar la posibilidad de seguir residiendo en Nueva Zelanda. Pero, para desgracia de Dotcom, esta posibilidad está muy lejos de ser una realidad para él. De hecho, Estados Unidos no cesa en su intento de extraditar al creador de Megaupload para juzgarlo por las leyes norteamericanas, una posibilidad que conllevaría 185 años de cárcel.

Como era de esperar, Dotcom no se ha quedado callado y ha utilizado sus redes para hablar de la situación. En ellas, señaló que sus coacusados son elegibles para una posible “libertad condicional después de 10 meses”. De hecho, destaca que es muy probable que se dé esta situación como parte del acuerdo que hicieron con Estados Unidos. No obstante, también considera que esta sanción es similar a “un tirón de orejas”, añadiendo que estos fueron juzgados por “fraude” y no por “infracción de derechos de autor”. Sea como fuere, más de diez años después, aún continúan las represalias del caso Megaupload.

En 3DJuegos | Cómo bajar vídeos de YouTube gratis sin instalar programas ni extensiones: estas son las mejores webs para descargar de forma sencilla

En 3DJuegos | La revolución tecnológica más grande de Irán resultó ser una placa de desarrollo de 600 dólares de Amazon

Imagen principal de MrKimDotcom (YouTube)

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...