"Corren un mayor riesgo de perder sus trabajos". Un estudio ahonda en los peligros que supone la IA para hombres y mujeres

Según un nuevo estudio, las mujeres tienen más posibilidades de perder su trabajo

Trabajo Mujeres Hombres Ia
3 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

En el último año, pocas ramas tecnológicas han experimentado un crecimiento tan grande como el de la inteligencia artificial. Gracias a herramientas como ChatGPT o Midjourney, usuarios de todos los rincones del mundo sacan partido a diario a las virtudes de estas opciones. Sin embargo, su popularización y su estandarización en según qué sectores ha provocado un temor generalizado en aquellos creen que la irrupción de las IA puede poner en riesgo su empleo. Y, según un reciente estudio, existen dos sectores que deberían estar muy preocupados: las mujeres y los administrativos.

En los últimos meses hemos recopilado varios informes que ahondan en cómo la IA puede poner en riesgo algunos puestos de trabajo. No obstante, una reciente encuesta reveló que muchos altos directivos ven esta herramienta como complementaria y no como sustitutiva, una condición que ha tranquilizado a muchos. Pero, como indicamos, un nuevo estudio realizado por la Organización Internacional del Trabajo (y recogido por el portal Techspot) ha ahondado en cómo la expansión de esta tecnología pone en riesgo los puestos de trabajo tanto de mujeres como de administrativos.

Los cálculos indican que peligra el empleo de 21 millones de mujeres

Según el estudio, los administrativos representan la categoría con mayor exposición técnica a la IA generativa. Esto se sustenta en que cerca de una cuarta parte de las tareas administrativas se consideraron muy expuestas, una cifra a la que hay que sumar el 58% que poseen una exposición de nivel medio. Así, entre los empleos con mayor riesgo de ser sustituidos, se encuentran los siguientes:

  • Asesores de viaje
  • Cajeros de banco
  • Empleados de centros de información
  • Empleados de entrada de datos
  • Encuestadores de estudios de mercado
  • Escribas
  • Mecanógrafos
  • Procesadores de texto

Además de esto, en lo referente a cuestiones de género, el estudio señala que es más probable que la IA generativa afecte más a las mujeres. Al haber un mayor número de mujeres en trabajos administrativos, estas deben asumir un mayor riesgo de ver cómo sus trabajos son automatizados. Según la OIT, en los países de renta alta, un 7,8% de los empleos (21 millones) femeninos son potencialmente automatizables, una cifra que baja hasta el 2,9% (9 millones) en los empleos masculinos. Por ello, la cifra en conjunto es de un 5,5%, si bien en los países de renta baja el riesgo es de apenas 0,4%.

En 3DJuegos | "Llevamos 5 años de retraso tecnológico". China admite que no puede competir con Estados Unidos en un terreno clave para ambos

En 3DJuegos | Conectó su PC Gaming al aire acondicionado y ahora saca partido a una idea tan absurda como ingeniosa para jugar a 4 grados

Imagen principal de Smartworks Coworking (Unsplash)

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...