No, el Papa Francisco no es modelo de Balenciaga ni DJ, solo víctima de la última moda de la IA

Las imágenes del pontífice creadas con inteligencia artificial son el tema más viral del momento.

Papa Francisco IA
3 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

En los últimos días, distintas imágenes del Papa Francisco en según qué acontecimientos se han convertido en la comidilla de las redes sociales. Plataformas como Twitter, TikTok o Instagram se han inundado de estas fotografías que muestran al pontífice con ropa holgada o participando en batallas de gallos. Sin embargo, lo que algunos usuarios desconocen es que, evidentemente, estas imágenes son falsas. De hecho, lo que se encuentra detrás de estas es la inteligencia artificial y la imaginación de algunos usuarios con ganas de divertirse.

Como puede verse sobre estas líneas, este es uno de los muchos ejemplos que han inundado las redes en los últimos días. En la imagen, se puede ver al Papa Francisco con ropa holgada y un crucifijo de plata, una estampa muy alejada del habitual semblante del pontífice. Así, muchos usuarios están utilizando plataformas como Midjourney para crear este tipo de fotografías. Y, aunque pueda resultar gracioso, lo cierto es que miles de personas han creído en la veracidad de estas imágenes, un aspecto que demuestra uno de los principales peligros de la inteligencia artificial: la capacidad de engañar a personas no familiarizadas con la tecnología.

Donald Trump también es el protagonista de imágenes generadas con IA

Ars Technica, portal que recopiló algunas de las imágenes protagonizadas por el Papa Francisco, compartió hace escasos días una serie de estampas en las que se veía a Donald Trump siendo detenido. Sin embargo, estas imágenes (igual que las del pontífice) eran completamente falsas, un aspecto que muchos seguidores de Trump desconocían y que les hizo elevar el grito hasta el cielo. Por ello, es importante ahondar en el control a la inteligencia artificial, un aspecto que cada vez más involucrados consideran fundamental.

La introducción de herramientas como GPT-4 ha propiciado que, por ejemplo, un usuario tenga alternativas a la hora de identificar qué enfermedad tiene su perro. Pero, al mismo tiempo, el avance sin control de estas herramientas tecnológicas ha provocado que muchos expertos se preocupen ya que la inteligencia artificial comienza a dar indicios de poseer inteligencia humana. Por ello, los próximos meses serán claves de cara a trazar los límites de la IA con la intención de regularizar la normativa relacionada con estas.

En 3DJuegos | Su acción se ha vuelto más agresiva que nunca pero su esencia no cambia: Ya hemos jugado a Tekken 8

En 3DJuegos | Uno de los mundos abiertos más disparatados de los últimos años ya ha superado los 30 millones de jugadores en todo el mundo: Far Cry 5 es un éxito para Ubisoft

Imagen principal de Michael Trazzi (Unsplash)

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...