Disney quiso ser Netflix y por el camino lo apostó casi todo a Marvel, la compañía admite ahora que cometió un gran error con la franquicia que "diluyó" su interés

La compañía de Mickey Mouse quiere reducir gastos al mismo tiempo que hace menos contenidos tras varios años de series a tutiplén de ambas marcas

Marvel
13 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV

Soy el chico que te contará toda la actualidad en cine y televisión en 3DJuegos. Me apasiona la ciencia ficción, la fantasía, los superhéroes y las curiosidades cinéfilas, esas pequeñas historias entre bastidores de los directores y actores a los que llevamos siguiendo desde pequeños. ¿Mi saga favorita? Star Trek. ¿Mi personaje favorito? Superman, aunque últimamente un poco más John Wick. Una última cosa, prometo no aburrirte mucho en mis temas. LinkedIn

No es la primera vez que tenemos una información en este sentido, pero ahora son unas declaraciones del presidente y director ejecutivo de The Walt Disney Company la que confirman el deseo de la compañía de reducir gastos en la producción de nuevos contenidos (series y películas) de Marvel y Star Wars.

Bog Iger reconoce que toman esta decisión no solo para centrar esfuerzos en una serie de productos más selectos, sino también como parte de su estrategia de reducción de costes de la que venimos hablando hace ya varios meses. Más en detalle, a principios de este año Disney puso en marcha una fuerte reestructuración de sus negocios con el objetivo de ahorrar 5.500 millones de dólares. De ellos, 3.000 millones de dólares llegarán por recortes de contenido.

En este plan Marvel lleva meses estamdo en un primer foco de atención. Pese a ser una auténtica mina de oro durante años, la productora no ha tenido particular suerte con sus últimos estrenos, a excepción de Guardianes de la Galaxia Vol. 3, y desde el mando central de The Walt Disney Company parecen preocupados.

Un exceso de contenidos que desvió a Marvel

Según leemos en unas palabras de Bob Iger recogidas por CNBC, la misión de Marvel Studios de hacer series de televisión para hacer de sus servicio de streaming una gran alternativa a Netflix, "diluyó su enfoque". Es decir, el tener que hacer tantas películas y producciones para Disney+ terminó por afectar al toque mágico para este tipo de contenidos que tenía la productora.

En marzo fueron noticia otras declaraciones del director ejecutivo donde hablaba de explorar más a fondo el portfolio de IP de Marvel Studios con un claro objetivo: "ver en qué personajes e historias centramos nuestros esfuerzos".

Por el momento no tenemos datos numéricos para ejemplificar en qué queda esta reducción de gastos en cine y series de las dos grandes marcas de Disney. Hace unos meses supimos de retrasos en varias de sus próximas películas, una decisión explicada por las demoras provocadas por la huelga de guionistas.

En 3DJuegos | Calendario de estrenos de Marvel Studios - Todas las películas y series del MCU para 2023 y más allá

En 3DJuegos | Todas las películas y series de Star Wars que están en producción hasta el día de hoy

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...