Vengadores Endgame es una película increíble pero algunas de sus mejores ideas estaban ya en Star Trek

Vengadores Endgame es una película increíble pero algunas de sus mejores ideas estaban ya en Star Trek

La última gran aventura cinematográfica de los Vengadores de Marvel le debe mucho al final de La Nueva Generación de Star Trek

1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail
Vengadores Endgame Star Trek

El cine, como manifestación artística, ha demostrado ser un medio para plasmar historias que trascienden el tiempo y el espacio. Y como espectáculo además ha tenido la capacidad de cautivar audiencias de todo el mundo y sumergirlas en realidades paralelas, planetas alienígenas, y futuros alternativos, a menudo llevando al límite los márgenes de la ciencia ficción. Uno de los ejemplos más recientes y exitosos de este tipo de acontecimiento cinematográfico fue Vengadores: Endgame, la película que cerró la llamada Saga del Infinito en el Universo cinematográfico de Marvel. Pero, ¿sabías que algunas de las ideas más impactantes de esta película ya habían sido exploradas en una serie de televisión?

La trama de Vengadores: Endgame se sitúa después de los eventos devastadores de Vengadores: Infinity War, en la que el titán Thanos logró borrar a la mitad de la vida en el universo. La película reunió a los Vengadores y a los grandes protagonistas de las películas de Marvel Studios en una última batalla para deshacer el daño causado por Thanos. Su historia nos llevó en un viaje a través del tiempo con giros emocionantes y momentos desgarradores.

La recepción de Vengadores: Endgame fue fenomenal. La película no solo cautivó a los fanss de Marvel, sino que también fue aclamada por la crítica. Rompió récords de taquilla y se convirtió en una de las películas más taquilleras de todos los tiempos.

Sttng Star TreK: La Nueva Generación

La Influencia de Star Trek: La Nueva Generación

Uno de los aspectos más notables de Vengadores: Endgame es su enfoque en los viajes en el tiempo. Una apuesta arriesgada narrativamente, pero que no es nueva en la ciencia ficción, pero ¿sabías que parte de la inspiración para esta trama provino de la serie de televisión Star Trek: La Nueva Generación? La serie, que se emitió desde 1987 hasta 1994, se convirtió en un ícono de la ciencia ficción, uno de los productos más queridos de la franquicia Star Trek y dejó una impresión duradera en la cultura popular.

Star Trek: La Nueva Generación llevó a los espectadores al siglo XXIV, algunas décadas después de los eventos de la serie original de Star Trek. La serie siguió las aventuras de la tripulación de la nave estelar USS Enterprise-D, con el carismático Capitán Jean-Luc Picard (interpretado por el imprescindible Patrick Stewart, que dentro de Marvel interpretó también al Profesor Xavier de los X-Men) a la cabeza de reparto. La serie exploró temas profundos típicos de la franquicia, desde dilemas éticos hasta la exploración del espacio y el tiempo.

Todas Las Cosas Buenas Episodio final de Star TreK: La Nueva Generación

Uno de los episodios más memorables de Star Trek: La Nueva Generación es el final de la serie, titulado "Todas las cosas buenas". En este episodio, el Capitán Picard experimenta saltos en el tiempo, y la historia se desarrolla en tres períodos diferentes: el presente, el pasado y el futuro. Estos saltos en el tiempo tienen un propósito: detener una anomalía espacial que amenaza con destruir el universo. "Todas las cosas buenas" permitió a los fans ver a los personajes en diferentes momentos de sus vidas y reflexionar sobre cómo habían evolucionado a lo largo de las siete temporadas de la serie.

La influencia de Star Trek: La Nueva Generación en Vengadores: Endgame es innegable. Kevin Feige, el jefe de Marvel Studios, admitió que se inspiró en el episodio final de Star Trek: La Nueva Generación para crear la trama de viaje en el tiempo de Vengadores: Endgame. Feige explicó que le gustó mucho la forma en que "Todas las cosas buenas" permitió que los personajes evolucionaran y cómo exploró diferentes líneas de tiempo de manera efectiva.

Endgame Viaje Tiempo 3 La paradojas temporales de Vengadores: Endgame

Todas las cosas buenas de Vengadores y Star Trek

Para comprender mejor el paralelismo entre Vengadores: Endgame y Star Trek: La Nueva Generación, es fundamental analizar cómo ambas historias utilizan los viajes en el tiempo y los saltos temporales. En Vengadores: Endgame, los héroes se embarcan en un viaje en el tiempo para recuperar las Gemas del Infinito y revertir el chasquido de Thanos. Esta trama permite a los espectadores explorar el pasado y el futuro del MCU, presenciando momentos cruciales de la historia de los personajes. Al igual que en "Todas las cosas buenas", esta narrativa proporciona una visión más profunda de los personajes y sus relaciones, a la vez que ofrece a los espectadores una nueva perspectiva de eventos clave de la historia del UCM como la primera gran batalla de Los Vengadores en la Invasión de Nueva York de la primera película de Vengadores.

En el episodio final de Star Trek: La Nueva Generación, vemos al Capitán Picard saltar en el tiempo para detener una amenaza que afecta a la línea de tiempo en tres momentos distintos. Este enfoque en los saltos temporales se asemeja a la trama de Vengadores: Endgame y su exploración de múltiples líneas de tiempo. Ambas historias logran mantener a los espectadores en vilo, ya que saltan entre épocas y momentos cruciales.

Endgame Viaje Tiempo 2 Los Vengadores dispuestos a viajar en el tiempo en Endgame

Vengadores: Endgame no solo adoptó la idea de viaje en el tiempo de Star Trek: La Nueva Generación, sino que también invirtió tiempo y esfuerzo en desarrollar una narrativa rica y coherente. La película exploró la idea de las consecuencias de alterar el pasado y cómo afecta al futuro. Este enfoque refleja la profundidad que "Todas las cosas buenas" aportó a la narrativa de Star Trek: La Nueva Generación. En "Todas las cosas buenas", los personajes enfrentan dilemas éticos y personales a medida que intentan comprender la amenaza temporal. El Capitán Picard, en particular, se enfrenta a desafíos profundos y cuestiona su papel en el universo. De manera similar, Vengadores: Endgame brinda a los personajes de Marvel la oportunidad de enfrentarse a su propio pasado y plantearse su futuro, como le ocurre a Steve Rogers, el Capitán América (interpretado por Chris Evans).

Voyager Star TreK: Voyager

Star Trek: Voyager y Vengadores: Endgame

La influencia de Star Trek en Engame no termina con Picard y su tripulación. Si La Nueva Generación es una inspiración directa, otra serie de Star Trek también influyó en la película. Star Trek: Voyager, que se emitió desde 1995 hasta 2001, presentó otro episodio final que tiene notables similitudes con la película de Marvel. El episodio final de Star Trek: Voyager, titulado (¡sopresa!) Endgame, se centró en el regreso de la nave estelar USS Voyager a la Tierra después de años perdida en el Cuadrante Delta.

Votager Endgame Episodio final de Star TreK: Voyager

Al igual que en Vengadores: Endgame, esta trama explora el concepto del viaje a través del tiempo y las consecuencias de las acciones del pasado en el futuro. La Capitana Kathryn Janeway (Kate Mulgrew) se embarca en este capítulo final en una misión para acelerar el viaje de regreso a casa de la tripulación, y en el proceso, enfrentó dilemas éticos y personales similares a los que podemos ver en Vengadores: Endgame. El episodio Endgame de Star Trek: Voyager presenta un paralelismo sorprendente con Vengadores: Endgame, ya que ambos se centran en la idea de alterar el pasado para cambiar el futuro.

Firmas en los créditos: Un homenaje compartido

¡Pero hay más! Otro detalle interesante que conecta Star Trek y Vengadores: Endgame es el uso de firmas en los créditos. En Star Trek VI: Aquel País Desconocido, la que se pensaba sería la última película de la tripulación original de la nave estelar USS Enterprise, los actores principales firmaron sus nombres en pantalla. Esta firma compartida fue un conmovedor homenaje a la trayectoria de los personajes y marcó el final de una era en la franquicia.

Endgame Creditos Créditos de Vengadores: Endgame

Este concepto fue revivido por Vengadores: Endgame, que presentó a los actores originales de los Vengadores junto a su firma. Sin duda un emocionante tributo a los personajes que les han acompañado durante todos estos años y un guiño también para los fans que han seguido su trabajo en pantalla durante más de una década de películas del MCU.

Vengadores: Endgame es una película que dejó una huella imborrable en la cultura cinematográfica, pero algunas de sus ideas más emocionantes ya habían sido exploradas en Star Trek. Eso no quiere decir que Marvel Studios no supiera jugar bien con estos elementos prestados y darles su propio toque para lograr un película que será recordada durante años como uno de los eventos cinematográficos más importantes de la industria.

En 3Djuegos | Quentin Tarantino pudo poner patas arribas esta mítica saga de ciencia ficción cuando quiso hacer "Pulp Fiction en el espacio" en el universo Star Trek

En 3Djuegos | El momento que nos hizo saltar de nuestras butacas en Vengadores: Endgame pudo ser completamente distinto

En 3Djuegos | Crecí con estos personajes de ciencia ficción, y sus últimos capítulos casi me hacen llorar: La última temporada de Star Trek: Picard hace justicia a la saga

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...