Planazo de Navidad: descubrir quién sabe más de videojuegos con el juego de mesa Gamers Quizz

Gamers Quizz.
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Los que jugamos a videojuegos solemos compartir otra pasión, que también tiene que ver con lo lúdico. Aunque en esta ocasión se trata de un pasatiempo en el que los participantes han de estar presentes y, además, se puede tocar. Estamos hablando de los juegos de mesa, cómo no. ¿Y has pensado en cómo sería unir el mundo del videojuego y el de los juegos de tablero, todo en uno? Y aún más: ¿sería posible trasladar la mecánica del videojuego a ese mismo tablero?

La respuesta es que sí, existe, y ya está disponible. Todo gracias al buen hacer de  de Webedia y 3DJuegos. El nombre del juego en cuestión es Gamers Quizz y va a lograr reunir frente a la mesa a ti y a tus amigos jugones para que, de una vez por todas, podáis resolver el gran misterio que siempre os ha atenazado: “¿Quién es el que más sabe de videojuegos?”. ¡Ah! Y hasta puede convertirse en el mejor regalo para estas Navidades.

¿Cómo se juega a Gamers Quizz?

juego

Gamers Quizz es un juego que combina la mecánica de preguntas y respuestas típicas de un ‘Trivial’ con el “solo puede quedar uno en pie” de los battle royale. Los jugadores tendrán a su disposición dos fichas personales, una de jugador y otra de salud, y dos mazos, uno de ayudas y otro de preguntas y respuestas. La elección del personaje con el que se vaya a jugar es libre: cuando te hayas decidido, deberás coger las dos fichas y colocar cada una de ellas sobre una peana. Hasta aquí, muy facilito.

A continuación, deberás tomar una tarjeta de salud al azar y poner tu ficha de salud en la primera posición. La ficha de jugador deberás colocarla en una casilla que tenga el mismo color que la primera casilla que aparezca en la tarjeta de salud. Esto provoca que incluso puede que haya más de un jugador en esa misma casilla de salud.

Te ponemos un ejemplo: la primera casilla de tu tarjeta de salud es verde. Deberás, entonces, elegir entre las tres casillas verdes del tablero. La que quieras. En ese momento, dará comienzo la partida.

Desarrollo de la partida en Gamers Quizz

Juego

Alto: hay que decidir quién empieza. Las reglas son claras: aquí no hay tirada de dado que valga y que comience aquel que saque el número más alto. Aquí empieza quien lleve menos tiempo sin ponerse a los mandos de un videojuego. Algo de ventaja deberá de tener, ¿no? Cada turno, además, se divide en dos fases distintas: la primera es la de movimiento; la segunda, la de preguntas y respuestas.

Fase de movimiento: aquí se aplican las reglas habituales de los juegos de mesa. Podrás moverte tanto a un lado como a otro, pero no cambiar de dirección en un mismo turno. Y como en otros juegos de este estilo, el color de la casilla dictaminará el tema sobre el que versará la pregunta. Elige bien, ya que es seguro que estarás más puesto en un tema que en otro. Luego contaremos qué categorías de preguntas hay en Gamers Quizz.

Fase de pregunta: aquí la cosa se complica un poco. Atento: si te toca a ti moverte, el jugador a tu derecha tomará una carta de preguntas y te hará la correspondiente del color de la casilla en la que estés situado. Y pueden pasar dos cosas. Si la aciertas, todos —todos, incluso tú— los jugadores que tengan su ficha de salud en el color de la pregunta que se ha acertado perderán una vida. A continuación, deberán colocar su ficha de salud en el color que corresponda en la tarjeta de salud y tu turno se retomará. Sin embargo, si fallas la pregunta, perderás una posición de la ficha de salud sin importar el color en el que estés situado y tu turno finalizará, dando paso al jugador a tu izquierda. La Carta de pregunta usada irá al montón de descartes y, cuando estas se agoten, se barajarán de nuevo y se formará un nuevo mazo.

Categorías de preguntas en Gamers Quizz

Preguntas
  • Marrón - Personajes. ¿Qué sería de un videojuego sin los personajes que forman parte de su universo? Aquí te enfrentarás a preguntas como cuál es el nombre del dinosaurio que acompaña a Mario en ‘Super Mario World’ o quién es el enemigo temido final de ‘Dark Souls’.
  • Morado - Universo. Uno de los aspectos que más influyen en que un videojuego perdure o no en tu memoria es el mundo en el que se desarrolla su historia. ¿Serás capaz de enfrentarte a preguntas relacionadas con dónde ocurrieron los momentos más memorables de tu videojuego favorito?
  • Azul - Curiosidades. Rebusca en la memoria a la caza de anécdotas y datos curiosos sobre videojuegos. “¿Por qué Mario se llama así?”. “¿Por qué ‘Fortnite’ es un battle royale?”. Gracias a esta categoría, además, terminarás la partida sabiendo mucho más acerca de tu tema favorito.
  • Verde - Jugabilidad. El gancho en ‘Halo Eternal’, la toma de decisiones de ‘Fallout: New Vegas’, el continuo backtracking de la saga ‘Metroid’... Preguntas acerca de la jugabilidad y las mecánicas de los videojuegos. ¿Como cuáles? “¿Sabes qué ocurre cuando Sonic consigue todas las esmeraldas del caos?”. “¿Qué es un hadoken?”. Si eres un loco de las mecánicas, las dinámicas y los poderes de los personajes, esta es tu categoría.

Casillas especiales en Gamers Quizz

Casillas de cobertura. En esta casilla, perderás tu turno sin que puedas responder a ninguna pregunta. Sin embargo, tiene un lado positivo: si otro jugador responde correctamente, a ti no te va a afectar en nada. Sí se aplican, sin embargo, los efectos de las Cartas de ayuda que así lo especifiquen.

Casillas de ayuda. Si estás en esta casilla y respondes bien a una pregunta, robarás la carta superior del mazo de las Cartas de ayuda. El resto de las normas sigue siendo la habitual en la mecánica de preguntas y respuestas.

Estas son las Cartas de ayuda:

  • +1 UP: con esta carta, recuperarás un punto de salud (un total de cinco cartas).
  • Combo Breaker: si haces uso de esta carta, interrumpirás el turno del jugador objetivo (siete cartas).
  • Dash & Parry: evitarás perder un punto de salud del color indicado en la Carta de ayuda cuando tengas esta carta (ocho cartas, dos por cada color).
  • Area Effect: el jugador que elijas como objetivo de esta carta perderá un punto de vida, sin importar el color en el que se encuentre (cinco cartas).
  • Cheat Map: podrás mover tu ficha sobre cualquier casilla del tablero sin lanzar los dados. Si usas esta carta durante el turno de un compañero, tendrás que hacerlo antes de la Fase de pregunta (cinco cartas).

¿Modo fácil”?

Gamers Quizz ofrece un “Modo fácil” en su juego. En este modo, no vas a perder posiciones en la ficha de salud si fallas una pregunta. Además, en este modo, las Combo Breaker no se pueden usar antes de que el jugador objetivo haya terminado su primera Fase de pregunta.

Fin de la partida de Gamers Quizz

juego

Cuando llegues a la última casilla de la tarjeta de salud —representada por una calavera—, quedarás eliminado del juego. Y Gamers Quizz llegará a su fin cuando solo quede un jugador en el tablero.

Puede darse el caso de que más de un jugador quede eliminado en la misma Fase de pregunta. Si resulta que nadie queda en pie, se procederá a una Ronda de muerte súbita: los jugadores deberán responder correctamente al máximo de preguntas de una carta.

Algunos ejemplos de preguntas de Gamers Quizz

¿Te pica el gusanillo y quieres ver algunas de las preguntas que tendrás que responder en Gamers Quizz? Debes saber que son más de 700.

Y si quieres comprarlo, ya está disponible en tiendas de toda España, incluidas El Corte Inglés, Fnac, GAME, Amazon, Toyplanet, Plasticosur, Icon Fanatic, Aliexpress Plaza, jugueterías y otros centros especializados. ¿Tienes familiares gamers? Pues para estas Navidades, es un regalazo.

Las soluciones de las preguntas, por cierto, te las dejamos al final.

Preguntas:

  1. “¿Qué mítico videojuego de Game Cube de terror destaca porque, en función del nivel de cordura, lo que veíamos se alteraba?”.
  2. “¿Cómo se llama el objeto que nos permite dar un doble salto en ‘Hollow Knight’?”.
  3. “¿A qué especie extraterrestre pertenece Ratchet, el protagonista de ‘Ratchet & Clank’?”.
  4. “¿Cómo se llama la ciudad ficticia en la que se desarrolla la acción de ‘Disco Elysium’?”.
  5. “¿En qué battle royale hemos visto a Naruto llevar y disparar un arma de fuego?”.
  6. “¿Qué videojuego fue prohibido en el año 2001 en Arabia Saudí por asegurar que fomentaba el politeísmo y la teoría de la evolución?”.
  7. “En ‘Stardew Valley’, ¿a qué personaje podemos ver el 25 de diciembre en la parte superior de la pantalla?”.
  8. “¿Cuál es el número del reactor del que se cae Cloud para aterrizar en la iglesia de Aerith?”.
  9. “¿Verdadero o falso? Recibir un solo disparo en ‘Hotline Miami’ implica la muerte y tener que repetir la misión”.
  10. “¿En qué aventura clásica de Lucas oímos canciones de ‘El lago de los cisnes’?”.

Respuestas:

  1. ‘Eternal Darkness’.
  2. Alas de Monarca.
  3. Lombax.
  4. Revachol.
  5. ‘Fortnite’.
  6. ‘Pokémon’.
  7. Papá Noel.
  8. 5.
  9. Verdadero.
  10. ‘Loom’.
Imágenes| Webedia España
Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...