La escasez de Nintendo Switch se debe a la falta de componentes

La escasez de Nintendo Switch se debe a la falta de componentes
Facebook Twitter Flipboard E-mail

Hay pocas memorias NAND en el mercado así como chips y otros elementos, lo que limita la fabricación de las consolas.


Muchos aficionados se preguntan cuándo podrán conseguir su ansiada Nintendo Switch debido a los problemas de escasez que hay en muchos lugares del mundo. La compañía nipona se ha visto superada por la demanda de su dispositivo, pero podría haber otros motivos para el hecho de que no se fabriquen tantas videoconsolas híbridas como parece requerir el mercado.

Según el prestigioso diario norteamericano Wall Street Journal la reducida capacidad de fabricación podría deberse a la "escasez mundial de chips de memorias NAND" en particular, y a la limitada presencia de "componentes que generalmente se emplean para smartphones, ordenadores y otros aparatos digitales".

El caso es que este tipo de materiales se emplea en la fabricación de la videoconsola de Nintendo, tanto para las pantallas como para las propias memorias o incluso para la vibración HD de los mandos de la máquina híbrida, así como algunos de los elementos que facilitan la manufactura de las pantallas de cristal líquido.

Desde el WSJ comentan que hay toda una guerra a la hora de hacerse con este tipo de componentes, chips, pequeños motores y componentes de fabricación puesto que "las empresas que compiten por estos componentes pueden ofrecer mejores condiciones de compra que Nintendo" a la hora de hacerse con ellos, y es que, por ejemplo, los fabricantes de smartphones compran en cantidades mayores que la propia compañía nipona.

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...