En Quantic Dream explican el lado negativo de tener actores famosos en los videojuegos

En Quantic Dream explican el lado negativo de tener actores famosos en los videojuegos
Facebook Twitter Flipboard E-mail

David Cage (creador de Detroit: Become Human), considera que pueden ser nocivos para la fase promocional de un juego.


El conocido creativo David Cage, el principal responsable de Quantic Dream y autor de videojuegos como Detroit: Become Human, ha hablado con el portal OnlySP sobre un tema siempre interesante. Los actores famosos en los videojuegos.

Algunos piensan que son solo elementos de marketing

"Nunca consideramos a los actores con grandes nombres como un activo en sí mismos para nuestros juegos", declara Cage, que ha trabajado con actores de renombre como Willem Dafoe o Ellen Page. "En realidad, a veces sentimos que era incluso lo contrario: tener actores famosos podría ser una desventaja para un título porque algunos periodistas y jugadores piensan que solo son elementos de marketing".

Eso sí, eso no es impedimento para que sigan contando con ellos en el futuro. "Ciertamente seguiremos trabajando con los talentos de Hollywood en el futuro porque nos ayudan significativamente a crear experiencias emocionales y personajes creíbles", continuó.

El equipo no es el único que ha apostado por famosos en los últimos tiempos y, en realidad, en los próximos meses hay otros importantes videojuegos que lo hacen. Death Stranding es todo un desfile de caras conocidas, mientras que Cyberpunk 2077 cuenta con Keanu Reeves en su reparto.

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...