Fiarse de los jugadores profesionales de League of Legends es un error, y la mejor prueba es un campeón que casi todos utilizan pese a ser el peor de todo el juego

Los profesionales de LoL han puesto en más de un problema a Riot Games, y esta es uno de los casos más evidentes

League of Legends
4 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Muchos jugadores que quieren aprender sobre League of Legends centran su atención en el juego profesional. Intenta imitar el comportamiento de los ‘pros’ en la Grieta del Invocador, en el mejor de los casos, tratando de comprender cuál es su proceso para tomar decisiones. Sobre el papel es una gran idea y podemos tener por seguro que, en términos generales, nos ayudará a aumentar nuestro desempeño en las partidas clasificatorias. Sin embargo, hay ciertos aspectos del videojuego en el que los jugadores competitivos no son un gran ejemplo. El más destacado es la selección de campeones. La historia ha demostrado que, en muchas ocasiones, es mejor no hacer caso a sus consejos con respecto a los personajes.

El peor campeón de League of Legends

Uno de los ejemplos más marcados de esta situación es, también, el más reciente. K’Sante es el peor campeón de todo League of Legends. Teniendo en cuenta datos de los últimos 30 días y todos los rangos del juego, apenas ha sido capaz de ganar un 43,8% de las partidas en las que ha aparecido. Algo que no impide que los jugadores lo elijan en cinco de cada cien enfrentamientos.  La situación solo es más grave cuanto mayor es el rango de los jugadores. En Diamante, pese a que la tasa de victorias es igualmente baja, es el cuarto campeón más popular del carril superior. Suena contradictorio incluso para los más acostumbrados al MOBA de Riot Games.

K’Sante es un campeón con unas mecánicas interesantes y una jugabilidad que encaja con lo que buscan muchos jugadores. Sin embargo, su popularidad en el juego profesional (el quinto campeón que más aparece) es en buena medida culpable de que sea elegido en un número tan elevado de partidas clasificatorias. "Si lo utilizan los jugadores competitivos será bueno", parecen pensar muchos jugadores. Sin embargo, los datos desde su lanzamiento apuntan a un error evidente. Tuvo un rendimiento aceptable en los rangos más altos del juego tras recibir algunas mejoras después de su lanzamiento. Sin embargo, jamás ha funcionado en esta temporada de clasificatorias a la altura del resto de los personajes de League of Legends.

K Sante Lol Pese a su popularidad, K'Sante no es un buen campeón en ningún nivel de juego.

Si observamos los datos del juego profesional, la situación no es muy diferente. K’Sante se ha jugado en casi 1.500 partidas durante esta temporada competitiva, pero su tasa de victorias se queda en un triste 48,3%. Los equipos, simplemente, no están siendo capaces de conseguir resultados. Es una tendencia que se ha venido repitiendo a lo largo de todo el año y que, en realidad, es mucho más habitual de lo que uno podría esperar. No solo ha tenido lugar en League of Legends, si no también en muchos otros juegos de naturaleza competitiva como Counter-Strike: Global Offensive.

K Sante Jugabilidad K'Sante es un campeón único y muy divertido, pero su popularidad se debe en buena medida al juego profesional.

"En CS:GO nadie jugaba con el SG [uno de los rifles del juego] porque era considerada un arma 'para noobs'. Valve le bajó el precio en 300 y todos los profesionales la jugaban. Después de eso volvió a su precio original y los pros todavía estaban llorando sobre lo injusta que era. Tuvo que 'nerfearse' a muerte. El arma estuvo OP durante 5 años sin que nadie se diera cuenta. Solo había dos rifles viables para defender y los profesionales eran demasiado tercos para darse cuenta", explicaba un jugador. Riot Phreak, desarrollador de la compañía, le daba la razón: "La situación con el SG y el AUG en CS:GO de hace cuatro años es un ejemplo cristalino para entender que los profesionales no lo saben todo".

El propio League of Legends tiene un ejemplo similar. Riot August, diseñador jefe de campeones, lo explicaba hace unos meses: "Hubo un parche en el que Caitlyn no apareció en ninguna partida profesional, pero pensábamos que estaba OP y los profesionales la elegirían. Le dimos una pequeña mejora orientada al competitivo y pasó de 0 a 100% de apariciones de un día para el otro. Después tuvimos que reducir su poder todavía más de lo que lo habíamos aumentado para que no estuviera en esa situación. En algún punto los profesionales no estaban eligiendo bien a los campeones (…) Deberían haberla escogido antes de la mejora. Lo que cambió no fue el poder del personaje, si no lo que pensaban sobre él".

Uno de los motivos por el que los profesionales cometen este tipo de errores está relacionado con su forma de jugar. Pasan muchas horas entrenando a unos pocos campeones de modo que sienten más confianza –y se decantan– por los que mejor manejan. Esto no es, si no, otra prueba de que K’Sante no es ni mucho menos tan bueno como casi todos piensan. Los profesionales han dedicado cientos de horas a entrenar con él y ni siquiera así consiguen grandes resultados… os podéis imaginar lo mal que puede llegar a hacerlo un jugador de League of Legends con apenas una decena de partidas.

En 3DJuegos | Llevo años jugando League of Legends y no había visto algo igual. Los jugadores han 'roto' el PBE intentando probar las novedades anunciadas por Riot Games.

En 3DJuegos | Mi momento preferido del juego online es cuando se puso de moda convencer a tu equipo en League of Legends con un PowerPoint.

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...