El truco de Windows 95 para ser retrocompatible con uno de los juegos más vendidos de los 90

Sim City 95
2 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Sentimos fascinación cuando nos cuentan historias de los secretos de desarrollo de los juegos y SO del pasado, pero lo que no se sabía era que Microsoft había destripado su Windows 95 para que fuera completamente compatible con SimCity y todos los juegos posibles, estuvieran diseñados o no para ello.

Hace unos días, el tuitero Kalyoshika se hizo eco de una entrada en el blog de Joel Spolsky, que es cofundador de Fog Creek Software, Stack Overflow, Trello y Glitch (ahí es nada), centrada en el desarrollo de software según la oferta y demanda. En ella mencionaba un dato fascinante sobre cómo Microsoft hizo funcionar en Windows 95 la versión de Windows 3.1:

"Jon Ross, que escribió la versión original de SimCity para Windows 3.x, me dijo que se dejó por accidente un bug que leía la memoria que había liberado. Como lo oyes. Funcionaba bien en Windows 3.x porque la memoria no se iba a ninguna parte. Pero esto es lo increíble: en las versiones beta de Windows 95, SimCity no funcionaba durante el testeo. Microsoft identificó el bug y añadió líneas de código específicas para que Windows 95 localizara SimCity. Si lo encontraba, ejecutaba el asignador de memoria en un modo especial que no libera memoria inmediatamente. Así de obsesionados estaban con esa retrocompatibilidad que debía atraer a la gente a Windows 95.

Objetivo: vender Windows a toda costa

Todo esto era necesario porque Microsoft quería vender su sistema operativo a toda costa. La compañía de Bill Gates cohesionó los programas de MS-DOS y los de Windows, actualizó las API de los 16 a los 32 bits, y con el ejemplo de SimCity se les debe alabar, porque solucionó el equivalente al dilema del huevo y la gallina a base de "proporcionar un modelo de retrocompatibilidad que, según se mire, lo mismo te da pollos que te da huevos", según Spolsky.

Microsoft trabajó mucho y muy duro para poder hacer realidad ese modelo en el que cada uno de los programas de Windows 95 fuera compatible, aunque fuera a base de hacer ajustes de relojero. En los propios tuits que siguen el hilo de Kalyoshika se encuentran varias menciones de estos procesos, entre los que se encuentra una sobre una particular gestión de Windows NT al respecto de Final Fantasy VII:

De hecho, usando el ADK (Kit de evaluación e implementación de Windows) se pueden encontrar a día de hoy las triquiñuelas que ha ido haciendo Microsoft a lo largo de los años para sostener este sistema de compatibilidad —a lo Señor Burns. Así, por ejemplo, si el SO detecta los archivos llamados "Horny.tif" o "bullfrog.sbk", actualiza el lugar en el que la versión de Dungeon Keeper de Windows 95 o 98 debe colocar esos archivos en Windows XP o posteriores.

Otro par de ejemplos: en el caso de Tom Clancy's Rainbow Six, Windows debe interrumpir el acceso a la unidad de CD siempre que se reproduzca un archivo de medios, o deshabilitar la combinación Alt+Tab porque el juego se cuelga si el sistema deja de tenerlo en primer plano. Pero, ojo, que incluso títulos más modernos, como Street Fighter V tiene un retoque en su código de DirectX para funcionar en algunos sistemas.

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...