El mismo truco que hace que tus juegos favoritos sean tan divertidos es responsable de que los odies también

El mismo truco que hace que tus juegos favoritos sean tan divertidos es responsable de que los odies también

El RNG es el motor invisible detrás de tus partidas más impredecibles y emocionantes

3 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
X Com 2

Seguro que te ha pasado un millón de veces: te has preparado a conciencia, nada de distracciones, móvil silenciado, auriculares bien ajustados, no quieres que se despierte el crío en mitad del asunto… Vas a patearle el culo a ese jefe final. Lo de "duelo épico" se va a quedar corto. Todo depende de tu último movimiento; pulsas el botón, aguantas la respiración tanto o más que Guybrush Threepwood… y, entonces, el RNG (Generador de Números Aleatorios) toma el control del asunto. En ese mismo instante, donde el azar va a decidir si triunfas o si tu hijo se despierta por culpa del cabreo que llevas, es donde el RNG hace su magia en cada juego. ¿Frustrante? Ya te digo. ¿Emocionante? Siempre.

Rng Diablo Iv Diablo IV

Siendo justos, el RNG no es, de forma muy simplificada, una serie de números elegidos al azar. Aunque sé que te lo parece siempre que ese triple "seguro", que metería Curry con los ojos cerrados, falla en el peor momento. A mí me gusta ver a este sistema como un tramoyista detrás del telón, haciendo esa magia que crea momentos de tensión y alegría. El RNG es el responsable de decidir la aparición de enemigos en una mazmorra de Diablo IV o hasta la rareza del botín que vas a descubrir después de hacerles morder el polvo; así que se asegura de que cada partida sea siempre distinta. Lo sé, es muy tentador echar la culpa a este sistema por todos los reveses del juego, pero míralo así: también es el principal culpable de mantener la frescura y la diversión. En las próximas líneas, te voy a contar cómo se genera este caos calculado que define tus aventuras.

Wow World of Warcraft https://www.3djuegos.com/tag/saga-world-of-warcraft

El artífice del azar en los videojuegos

Como buen personaje diseñado para levantar pasiones y odios (hola, Abby), el RNG tiene su lado luminoso y su lado oscuro. Tranquilo, voy a desarrollar esto ahora mismo, porque es clave entender esta dualidad o bipolaridad del RNG para poder valorar su verdadero impacto en nuestras partidas.

Por un lado, el RNG es la alegría de la huerta en los videojuegos. El colega que levanta la fiesta más aburrida. Este sistema añade el toque sorpresa necesario que convierte cada sesión en la caja de Pandora. Gracias al RNG, abrir ese cofre después de una raid en World of Warcraft puede dar como resultado conseguir esa arma legendaria que tantas ganas tienes de encontrar, o volver a toparte con la armadura random número 100. Este modo que tiene de sorprendernos añade, por un lado, vida útil al juego, pero también es un impulso a la jugabilidad (venga, confiésalo, has repetido raids hasta que el boss ha soltado esa arma más veces de las que jamás admitirás). ¿Sabes por qué vuelves una y otra vez? Porque con el Generador Aleatorio de Números, nunca sabes lo que va a pasar.

Ss F8c7fcdeccbfe77e3fad33330a464 Baldur's Gate 3

De todos modos, no es oro todo lo que reluce. El RNG también es ese villano que aparece justo en el momento más inoportuno, mandando al traste toda tu estrategia y subterfugios en Baldur's Gate 3 con un fallo crítico en el momento más inoportuno. ¿A quién no le ha pasado estar negociando a dos bandas para llevarse el pedazo más grande del pastel y en el momento en que tienes que hacer una tirada para engañar, el RNG decide que tu 'ataque enfrentado', con un 95% de probabilidades de éxito siempre, falla? Y tiras el mando por la ventana. Y se despierta tu hijo, claro.

Con el Generador Aleatorio de Números, nunca sabes lo que va a pasar

Son estos altibajos emocionales los que generan tanta controversia. El RNG añade una capa de imprevisibilidad y emoción, está claro, pero también es una fuente de grandes frustraciones, sobre todo cuando te quedas con la sensación de que tu suerte ha sido arrebatada de forma injusta. No son pocos los hilos de foros o de los temas de Reddit donde muchos jugadores, ya sea de la escena competitiva en MOBAS o no, mantienen acaloradas discusiones, ya sea con alabanzas por esa refrescante manera de generar emoción o maldiciones por las mismas razones. Así pues, RNG, ¿amigo o enemigo? Pues, qué quieres que te diga, depende del día, del juego y, por supuesto, de la suerte.

Baldur S Gate 3 Baldur's Gate 3

La montaña rusa del RNG

Este generador aleatorio de números funciona también como herramienta para mantener la tensión y el interés del jugador. Incluso cuando hablamos de narrativa. Mira, cuando pensamos en la narrativa de un videojuego, por norma general nos imaginamos historias escritas con la precisión de un cirujano. Cada diálogo, cada escena están perfectamente diseñadas. Y esto es así en un buen número de videojuegos, obvio. Pero, ¿qué pasa si te digo que el azar es, por supuesto, un guionista de excepción? Es aquí donde el RNG entra en escena, no solo para alterar el gameplay, sino como disparador de historias que nunca serán exactamente iguales.

¿Recuerdas lo que te he contado de Baldur's Gate 3? El RNG no es, exclusivamente, un sistema para decidir si tus ataques tienen éxito o no, también va a cambiar el rumbo de la historia. Las tiradas de dados —un claro ejemplo de RNG— van a determinar si consigues engañar a ese líder de la banda de bandidos que tiene al poblado de goblins acojonados e incluso puede hacer que cambie la forma en que tu grupo está alineado contigo. El modo en que te ven. Su afinidad o no contigo, vamos. Todo esto quiere decir que la historia va a terminar ramificándose de tal manera que, ni el jugador, ni los desarrolladores pueden prever completamente. De modo que el juego adquiere una capa de profundidad y de rejugabilidad increíble. Sé que en un juego con un componente narrativo tan marcado como Baldur's Gate 3 se entiende bien el impacto del RNG. Quiero hablar de The Legend of Zelda: Breath of the Wild, ahora, para que veas, otras maneras en las que interactúa para generar narración.

Maxresdefault The Legend of Zelda: Breath of the Wild

Aunque en The Legend of Zelda: Breath of the Wild el RNG no afecta de manera directa a la trama principal, sí juega un papel crucial en la forma en que los jugadores interactúan con el mundo, cómo se desarrollan sus aventuras personales y, a fin de cuentas, en cómo se desarrolla la narrativa. Cada combate, cada búsqueda de recursos o cada exploración por la preciosa Hyrule (¡ay! qué de stendhalazos me sigue dando cada vez que vuelvo a mi partida de más de 250 horas) está salpicada de eventos aleatorios que cambian radicalmente tu experiencia de juego.

El RNG añade una capa de imprevisibilidad y emoción, pero también es una fuente de grandes frustraciones

Por ejemplo, si has jugado a Breath of the Wild ya sabes que el clima es un sistema dinámico e impredecible. Una tormenta repentina puede hacer que escalar esa montaña sea imposible o transformar un tranquilo paseo en un desafío. Esto no solo le da más emoción al juego, sino que también nos obliga a adaptarnos constantemente a las circunstancias, forzando decisiones estratégicas que crean historias únicas y memorables. Todo lo que recuerdo y comento con mis colegas del juego es fruto de esta aleatoriedad nacida de la mano del RNG.

Lo mismo ocurre con la aparición aleatoria de los enemigos o la ubicación de ciertos animales y materiales fundamentales para mejorar tu equipo. Sí, el RNG también está meciendo la cuna. Este nivel de incertidumbre garantiza que cada vez que nos salimos de los caminos trillados se revelen sorpresas inesperadas, enriqueciendo la narrativa personal de cada jugador. Viviremos momentos de triunfo y de desastre que serán únicos y personales. De este modo, en Breath of the Wild, el RNG es ese tramoyista discreto del que te hablaba, garantizando que tu historia sea exclusivamente tuya.

Ss 12de960c8e7c85ea1d2a2ce935fd8 XCOM

Así te manipula el RNG

Lo interesante del RNG es que no solo da forma a las aventuras que vivimos y a la narración que surge de ellas; también juega con nuestra mente. Es una herramienta para "manipular" la psicología del jugador. Si alguna vez te has sentido como un dios al superar un reto imposible o como el más pringado de los mortales al fallar algo "seguro", ya me entiendes. Este sistema puede hacer que pasemos de la euforia a querer estampar el mando contra la pared, en nada, en cuestión de segundos. Todo esto genera un efecto poderoso en cómo vivimos nuestros éxitos y fracasos en los juegos.

Es decir, el éxito que logramos por medio de un golpe de suerte del RNG puede ser muy gratificante, aunque en realidad no hayamos hecho nada diferente a otras veces. Por otro lado, cuando la mala suerte nos golpea, puede ser exasperante y desmoralizador, especialmente cuando sentimos que hemos hecho todo bien y, aun así, el juego nos penaliza. Ahora, piensa por un segundo en la última vez que hablase con alguien sobre la frustración que te produjo fallar en aquella misión de XCOM. Efectivamente, este vaivén emocional no solo afecta cómo jugamos, sino también cómo recordamos y hablamos de nuestros juegos favoritos.

Ss E172cdfe91081475887b1d248c068 XCOM

Por supuesto, los desarrolladores son conscientes de estas montañas rusas emocionales en las que vivimos con sus juegos y, muy a menudo, implementan sistemas para suavizar las asperezas del RNG. Un ejemplo estupendo son los "dados kármicos" en Baldur's Gate 3. Esta mecánica lo que hace es ajustar las probabilidades a tu favor después de una serie de malos resultados, de modo que el juego te da un respiro y una segunda oportunidad para intentar tener éxito. Míralo de este modo: es como tener un ángel de la guarda que se asegura de que, aunque la suerte te haya abandonado, la próxima vez tengas una mejor oportunidad de recuperarte.

Si los jugadores sienten que el juego es demasiado injusto, las probabilidades de que lo terminen dejando serán más altas

Con estas técnicas de 'nerfeo' del RNG, lo que se consigue (más allá de mejorar la experiencia general) es ayudar a mantener el interés y la motivación. A fin de cuentas, si los jugadores sienten que el juego es demasiado injusto, las probabilidades de que lo terminen dejando serán más altas. Pero con un poquito de ajuste por aquí y por allá en el RNG, los desarrolladores pueden crear una experiencia que sea tanto un desafío como satisfactoria.

Ss 927cd818d2670a7c56417524dbfd3 XCOM

Espero que este artículo te haga ver este elemento más allá de un simple mecanismo de juego, sino como un catalizador de emociones y creador de narrativa. El RNG es como ese amigo impredecible que nunca sabes con qué aventura diferente aparecerá: a veces te cabrea como una mona, pero otras veces te proporciona momentos de risas inolvidables. Así que la próxima vez que tu partida quede en manos del azar, ya sea en un combate frustrante de Dark Souls 2 o decidiendo si esa señal funcionará en The Witcher 3, recuerda que cada resultado es una página en blanco para una nueva historia. Y si te pica la curiosidad por profundizar más en cómo los desarrolladores calculan y manipulan estos hilos invisibles, hay una tonelada de recursos a tu alcance. Oye, quizás termines viendo los juegos y la vida con otros ojos. Porque, en realidad, tanto en los juegos como en la vida, un poco de incertidumbre es lo que mantiene la chispa encendida, ¿verdad?

Imagen de portada | GameRant

En 3DJuegos | Es una de las protagonistas más malvadas de la historia los videojuegos y no pasa nada por que te cause empatía

En 3DJuegos | Es uno de los mejores videojuegos de todos los tiempos y tiene todas las claves en las que debe fijarse Indiana Jones y el Gran Círculo para conquistarnos

En 3DJuegos | Los dichosos dados kármicos de Baldur's Gate 3 y su debate. ¿Debes desactivarlos o no? Larian responde, a medias

VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...