Sony: "No esperábamos una diferencia gráfica tan significativa entre PS4 y Xbox One"

Sony: "No esperábamos una diferencia gráfica tan significativa entre PS4 y Xbox One"
Facebook Twitter Flipboard E-mail
3djuegos

El equipo de 3DJuegos

Creen que los gráficos de su consola "serán realmente impresionantes" en dos o tres años.

El presidente de Sony, Shuhei Yoshida, ha vuelto a sacar pecho en favor del potencial tecnológico de PlayStation 4 en comparación con Xbox One, afirmando que en un principio no esperaban que la diferencia gráfica entre ambas plataformas fuera "tan significativa".

"Desde principios de año, cuando se filtraron las especificaciones técnicas de las dos consolas, sabíamos que al ser las de PS4 correctas, las de Xbox One también debían serlo", ha comentado en una entrevista con GamesIndustry. "En ese momento supimos que teníamos mucha más potencia bruta. Así que si hubiera diferencias de rendimiento en los primeros juegos multiplataforma, estaríamos muy contentos".

En ese momento supimos que teníamos mucha más potencia bruta.

Cosa que, recuerda, ha ocurrido, aunque en Sony no esperaban que las diferencias fueran tan palpables. "No esperábamos algo como 720p frente a 1080p en Call of Duty, eso es una diferencia importante; o 720p frente a 900p en Battlefield 4, lo que supone un 50 por ciento más de píxeles en pantalla".

En este sentido, Yoshida ha destacado que que los "gráficos importan. La mayoría de gente probablemente no puede decir si ve una imagen a 720p o a 1080p a menos que estén en la industria o sean conocedores de las máquinas", comenta; pero cuando se compara un juego como Killzone: Shadow Fall con Killzone 3 de PS3, las diferencias son palpables y ayudan a mejorar la inmersión con el juego.

Dicho lo cual, desde Sony prometen que todavía "hay mucha potencia oculta en el sistema. En dos o tres años los gráficos serán realmente impresionantes".

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

204 visualizaciones

100 DETALLES OCULTOS de GOD OF WAR 3

God of War 3 llegó a PlayStation 3 en 2010 para cerrar de forma épica la saga griega que había comenzado en 2005. Fue la conclusión de un arco narrativo cargado de dolor, tragedia y drama (porque siempre la vida de Kratos tiene un buen toque dramático). Su desarrollo fue tan p...

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información