Everybody’s Gone to the Rapture elimina la restricción de tiempo en la partida

Everybody’s Gone to the Rapture elimina la restricción de tiempo en la partida
Facebook Twitter Flipboard E-mail
3djuegos

El equipo de 3DJuegos

Previamente, se nos daba una hora antes de que el mundo llegara a su fin.

El equipo independiente Thechineseroom, responsables de Dear Esther o el más reciente Amnesia: A Machine for Pigs, trabaja en estos momentos en una enigmática aventura de mundo abierto conocida como Everybody’s Gone to the Rapture, que nos propondrá explorar un misterioso pueblo justo antes de que se desencadene el fin del mundo.

En principio, la idea era que los jugadores contaran con una única hora para realizar todas las tareas previas al apocalipsis, pero finalmente, se ha optado por eliminar esta restricción de tiempo. ¿La razón?

"Es un concepto artificial que no necesariamente produce una buena experiencia. La idea probablemente se adapte mejor a juegos de estilo arcade, pero no con una historia de carácter no lineal", ha explicado el máximo responsable del estudio, Dan Pinchbeck, en declaraciones al portal británico Eurogamer.

"¿Hasta dónde llegarías? ¿Cuándo puedes explorar? Imagina leer una novela con la que te sientes absorto, y 30 páginas antes del final de la misma, alguien llega, te quita el libro y se marcha. Tengo miedo de esto. Se acabó tu tiempo", continúa el creativo. Por lo tanto, y aun a pesar de que el tiempo seguirá siendo esencial en el desarrollo de la partida, no habrá tal límite de tiempo.

"Una de las cosas que queremos explorar con Rapture es la forma única de contar historias en los videojuegos. Hay cosas que puedes hacer con la estructura narrativa y cómo el jugador se relaciona con ella que no puedes hacer en otros medios", añade.

Previsto en exclusiva para PlayStation 4, Everybody’s Gone to the Rapture todavía no cuenta con una fecha de lanzamiento estimada.

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

204 visualizaciones

100 DETALLES OCULTOS de GOD OF WAR 3

God of War 3 llegó a PlayStation 3 en 2010 para cerrar de forma épica la saga griega que había comenzado en 2005. Fue la conclusión de un arco narrativo cargado de dolor, tragedia y drama (porque siempre la vida de Kratos tiene un buen toque dramático). Su desarrollo fue tan p...

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información