Kojima confirma con imágenes que Metal Gear Solid V va a 720p en Xbox One y a 1080p en PlayStation 4

Kojima confirma con imágenes que Metal Gear Solid V va a 720p en Xbox One y a 1080p en PlayStation 4
Facebook Twitter Flipboard E-mail
3djuegos

El equipo de 3DJuegos

"El que se me pregunte tan a menudo sobre las diferencias en frame-rate y resolución no tiene mucho sentido para mí".

Hideo Kojima ha confirmado a través de Twitter las diferencias entre versiones de Metal Gear Solid V: Ground Zeroes, y no sólo entre máquinas Next-Gen y de la pasada generación, sino también entre la propia PlayStation 4 y Xbox One.

Según parece las ediciones de PlayStation 3 y Xbox 360, que pese a su limitado potencial presentan muy buen aspecto, "correrán" a una resolución de 720p y a 30 frames por segundo, mientras que la de Xbox One funcionará a 60 frames por segundo con una resolución nativa de 720p. PlayStation 4, por su parte, apostará por la resolución nativa de 1080p y 60 frames por segundo.

"El que se me pregunte tan a menudo sobre las diferencias en frame-rate y resolución dependiendo del hardware no tiene mucho sentido para mí", reconoció el creativo. "Pero he escuchado las peticiones. Cuando has jugado a la versión Next-Gen, que va suave como la mantequilla, te va a costar volver a las versiones de la generación anterior".

"El motivo por el que creamos FOX Engine fue el de ofrecer un mundo abierto de forma eficiente incluso en las consolas de la pasada generación", aseguró. El prestigioso creativo japonés ha acompañado sus comentarios por una serie de imágenes a modo de comparativa entre las distintas videoconsolas, y con algunos comentarios de tipo técnico sobre ellas. Se espera un tráiler que ahonde en todo ello para próximas fechas.

The Day Time Mission Scene

PlayStation 3

PlayStation 4

Xbox 360

Xbox One

The Night Mission Scene

PlayStation 3

PlayStation 4

Xbox 360

Xbox One

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

204 visualizaciones

100 DETALLES OCULTOS de GOD OF WAR 3

God of War 3 llegó a PlayStation 3 en 2010 para cerrar de forma épica la saga griega que había comenzado en 2005. Fue la conclusión de un arco narrativo cargado de dolor, tragedia y drama (porque siempre la vida de Kratos tiene un buen toque dramático). Su desarrollo fue tan p...

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información