DriveClub quiere acabar con los "rage quit"

Facebook Twitter Flipboard E-mail
3djuegos

El equipo de 3DJuegos

Añadirán pequeños retos en cada sector. Evolution ya lo probó en MotorStorm RC.

Evolution, creadores de DriveClub, quieren acabar con los "rage quit" y las desconexiones provocadas por la derrota. ¿Cómo? Añadiendo pequeños retos entre los diferentes sectores y elementos que componen la carrera y que el jugador se vea premiado por hacer bien las cosas durante todo el circuito y que un error en la última curva no acabe suponiendo la pérdida total de todos los avances y esfuerzos hechos durante la carrera. Paul Rustchynsky, director del juego, ha explicado que le gusta "pensar que no todo depende de acabar el primero" y que desea "que todo el mundo disfrute de la emoción de conducir".

El director confiesa jugar "a muchos juegos de conducción, y me considero un gran conductor, pero no soy el tío que siempre acaba primero. Me divierte tomarme mis riesgos y me obsesiona perfeccionar cada giro del circuito. El problema de los pilotos como un servidor, y supongo que el de la mayoría de jugadores, es que esa sensación y ese deseo se vuelve muy intimidante cuando todo se resume en ganar o perder (...) por eso hemos querido construir un videojuego en el que la carrera otorga constantemente nuevas metas por las que luchar a los jugadores, sin importar que seas el líder a mucha distancia o que vayas atrasado por culpa de un despiste al volante".

Es una experiencia que ya probaron en MotorStorm RC, juego de PlayStation Vita que ya incorporaba esos pequeños retos durante la partida. A las declaraciones, provenientes del blog americano de PlayStation, le ha acompañado un vídeo en el que explica cómo funcionará esa forma de ver la competición. El acabar la carrera acabará reportando beneficios para el piloto y su club; no acabarla supondrá haber perdido el tiempo al volante de tu Dual Shock 4.

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

204 visualizaciones

100 DETALLES OCULTOS de GOD OF WAR 3

God of War 3 llegó a PlayStation 3 en 2010 para cerrar de forma épica la saga griega que había comenzado en 2005. Fue la conclusión de un arco narrativo cargado de dolor, tragedia y drama (porque siempre la vida de Kratos tiene un buen toque dramático). Su desarrollo fue tan p...

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información