Dontnod Entertainment explica por qué Life is Strange es un juego episódico

Dontnod Entertainment explica por qué Life is Strange es un juego episódico
Facebook Twitter Flipboard E-mail
3djuegos

El equipo de 3DJuegos

Una de las razones es la libertad del estudio a la hora de trabajar.


Después de haber trabajado en títulos como Remember Me, la compañía francesa DONTNOD Entertainment ha optado en esta ocasión por lanzar un producto diferente en el formato. Su próximo trabajo, Life is Strange, aparecerá de forma episódica, con cinco capítulos que se sucederán con una diferencia de seis semanas entre ellos.

Al preguntar a Jean Maxime Moris, cofundador del estudio, sobre la razón de este carácter episódico, nos respondió que se debe a que cuesta menos desarrollar el título de esta manera: "Cuanto menos dinero cuesta un proyecto, más libertad tienes para hacerlo, ya que hay menos riesgos. Hemos abordado temas muy cotidianos, de corte social, como el bullying o el lenguaje típico que se usa entre adolescentes, que hubiese sido difícil incluir en un lanzamiento triple A".

Cuanto menos dinero cuesta un proyecto, más libertad tienes para hacerlo, ya que hay menos riesgos

El estudio añadió en nuestra entrevista que estarán muy atentos a los comentarios de los usuarios para intentar realizar mejoras, aunque lo ven difícil dada la cercanía entre los diversos episodios: "Tal vez podríamos hacerlo con los últimos o de cara a la siguiente temporada", nos contaba Moris, no descartando por tanto que Life is Strange tenga una proyección más a largo plazo de lo que se pensaba.

Del mismo modo, no descartó una versión física del lanzamiento, aunque no sería antes de la puesta a la venta del último episodio. En dicha hipotética edición en formato físico se podría valorar la inclusión de un doblaje al español, ya que el juego se lanzará en Europa con voces únicamente en inglés (con subtítulos en castellano en nuestro caso).

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

204 visualizaciones

100 DETALLES OCULTOS de GOD OF WAR 3

God of War 3 llegó a PlayStation 3 en 2010 para cerrar de forma épica la saga griega que había comenzado en 2005. Fue la conclusión de un arco narrativo cargado de dolor, tragedia y drama (porque siempre la vida de Kratos tiene un buen toque dramático). Su desarrollo fue tan p...

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información