Horizon: Zero Dawn ofrecerá "horas y horas de exploración"

Horizon: Zero Dawn ofrecerá "horas y horas de exploración"
Facebook Twitter Flipboard E-mail
3djuegos

El equipo de 3DJuegos

Pese a todo, sus creadores apuestan más por la calidad que por las dimensiones del mundo en el que se desarrolla la acción.


El director de Horizon: Zero Dawn para PlayStation 4, la prometedora aventura de acción de mundo abierto en la que trabajan los creadores de Killzone, asegura que su juego ofrecerá "horas y horas de exploración" de calidad en un amplio entorno post-apocalíptico en el que "todo tiene un propósito".

"Es un mundo grande. Aunque nunca ha sido nuestro objetivo hacer el mundo más grande posible, pues esto no va sobre eso, sino sobre la calidad del viaje y la calidad del combate táctico contra las máquinas", explica Herman Hulst. Aunque insiste, "es un vasto mundo que ofrece horas y horas de exploración en un post-apocalíptico terreno de juego".

Preguntado también sobre el equilibrio alcanzado entre el toque futurista de la obra y ese ambiente ancestral que la define, el creativo de Guerrilla Games se ha limitado a decir que su objetivo es hacer que todo tenga un propósito, confirmando incluso que habrá diferentes tribus con sus propias tradiciones.

La fortaleza de Horizon es que todo en el juego está ahí por un propósito

"Creo que la fortaleza de Horizon es que todo en el juego está ahí por un propósito; todo es coherente. Hay mucha cohesión entre las tribus, en cómo Aloy [la protagonista] se relaciona con estas; las máquinas, esas criaturas robóticas en el juego, cuál es su función, cómo se interrelacionan, y cómo Aloy se relaciona con ellas también", explica.

Por último, Hulst ha destacado que las tribus "son muy diferentes" entre sí y nosotros tendremos oportunidad de explorar en el juego por qué existen esas diferencias, y por qué tratan a Aloy de formas tan distintas. "Hay un propósito para eso", apostilla.

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

204 visualizaciones

100 DETALLES OCULTOS de GOD OF WAR 3

God of War 3 llegó a PlayStation 3 en 2010 para cerrar de forma épica la saga griega que había comenzado en 2005. Fue la conclusión de un arco narrativo cargado de dolor, tragedia y drama (porque siempre la vida de Kratos tiene un buen toque dramático). Su desarrollo fue tan p...

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información