El creador de Tekken asegura que la serie no nació como un juego de lucha

El creador de Tekken asegura que la serie no nació como un juego de lucha
Facebook Twitter Flipboard E-mail
3djuegos

El equipo de 3DJuegos

Creían que no podrían competir con Street Fighter 2 o el Virtua Fighter de Yu Suzuki, al que considera "un dios".


3DJuegos pudo entrevistar a Katsuhiro Harada, creador de la franquicia Tekken en Namco, en la ya pasada Barcelona Games World. Quisimos saber cómo fue para Namco y el propio Harada enfrentarse a dos marcas que estaban reinando en el mercado de la lucha como Capcom y Sega: Street Fighter II y Virtua Fighter. Sobre el segundo juego, y como reiteraría en otras preguntas, Harada mostró su total respeto por el trabajo hecho por Yu Suzuki, líder de AM2, creadores de la serie de lucha de Sega: "Para mí, personalmente, Suzuki es un auténtico maestro. Un dios, incluso. Lo conocía de antes de ponerse a trabajar con Virtua Fighter".

Harada nos contó que el apoyo de Sony fue clave a la hora de marcarse objetivos altos en el desarrollo del que iba a ser el nuevo y puntero videojuego de Namco: "Lo que pasó con Tekken fue que hablamos con el presidente de Sony Computer Entertainment, Ken Kutaragi, que a pocos meses de lanzar la primera PlayStation hizo saber a Namco que la plataforma era un gran proyecto para Sony. Querían que la máquina fuese un éxito y que juegos como el nuestro pudieran dar el empuje y éxito que necesitaba la consola en el software, algo que me motivó mucho".

Sorprendentemente, el japonés nos confesó que, en un principio, Tekken estaba pensado para encarar otro tipo de género del que terminó abrazando y convirtiéndose en uno de los referentes: "No pensé en Tekken como un juego de lucha en un principio: obras como Virtua Fighter o Street Fighter II eran demasiado grandes para competir con ellos de tú a tú". Katsuhiro Harada habló con nosotros sobre el futuro más inmediato de la serie: nos garantizó que el final dependía por completo del éxito que tenga Tekken 7 en futuras entregas.

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

204 visualizaciones

100 DETALLES OCULTOS de GOD OF WAR 3

God of War 3 llegó a PlayStation 3 en 2010 para cerrar de forma épica la saga griega que había comenzado en 2005. Fue la conclusión de un arco narrativo cargado de dolor, tragedia y drama (porque siempre la vida de Kratos tiene un buen toque dramático). Su desarrollo fue tan p...

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información