Se filtra información personal de más de 2.000 profesionales del E3 2019

Facebook Twitter Flipboard E-mail

Aunque la ESA ha retirado los datos, han estado expuestos al público durante semanas.

La Entertainment Software Association (ESA), una de las organizaciones que trabajan en el E3, se ha visto involucrada en la filtración de información personal de más de 2.000 profesionales (periodistas, analistas, desarrolladores y creadores de contenido en YouTube, Mixer o Twitch) que asistieron a la feria angelina este año.

Aunque ya estén retirados de la página web oficial de la compañía, sus nombres, números de teléfono, domicilios, direcciones de correo electrónico y más detalles quedaron expuestos al público durante semanas, tal y como recoge Sophia Narwitz en su canal de Youtube. Por supuesto, esto imposibilita saber cuántas personas han accedido a tal información.

¿Cómo ha ocurrido algo así? Para los menos familiarizados con el asunto, ESA reúne información de contacto de la mayoría de profesionales que acuden al E3 y la comparte con compañías clave que también asisten al evento, lo cual facilita enormemente la tarea de cerrar citas, entrevistas y presentaciones. Esta información se reúne en una única hoja que, por alguna razón, se ha descuidado en la web de ESA.

La compañía ha emitido un mensaje de disculpa (vía Venture Beat) pero podría tener que enfrentarse a la normativa europea de protección de datos (GDPR), cuya máxima penalización es de 20 millones de euros. Al margen de esto, no está claro cómo reaccionarán desde la Electronic Entertainment Expo y el resto de compañías afectadas.

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...