Robocalypse: Avance

Robocalypse: Avance
Facebook Twitter Flipboard E-mail

¿Robots jubilados que fuman puros?, ¿Malvados mecanizados que secuestran a la científica más guapa del laboratorio y amenazan al mundo? Sólo tres veteranos del Vietnam con forma robótica pueden salvar a la tierra. Combate a los malignos androides en un juego que vuelve a poner de manifiesto que Nintendo DS es una de las mejores plataformas para la estrategia en la actualidad.

El estudio debutante Vogster se arriesga con una ingeniosa combinación de robots, sentido del humor y estrategia en tiempo real que de alguna manera recuerda al mítico Z de los Bitmap Brothers, pero que trata de buscar un sentido del humor muy personal.

Robocalypse parte de la absurda premisa de un laboratorio científico que experimenta con robots y que, por supuesto, acaba perdiendo el control sobre éstos provocando una desbandada humanoide que acaba por poner en peligro a la humanidad. Los robots en cuestión tienen la particularidad de que han recibido el trasvase mental de sus creadores, no obstante hay una pequeña facción benévola dentro de esta aterradora armada de máquinas; reducido grupúsculo que recibió el cerebro de unos veteranos de Vietnam que andaban de visita por la fábrica, y que serán precisamente los encargados de enfrentarse al resto del ejército y tratar de salvar a la humanidad.

Vuelta a las Raíces
Este delirante argumento esconde tras de si lo que es, en realidad, un concepto jugable muy convencional basado en las técnicas más clásicas de la estrategia en tiempo real. Así podemos construir todos los edificios que se pueden esperar de un juego de estas características –barracones, producción y refinado de recursos, mejoras tecnológicas, etc-, siendo Robocalypse como es un juego que apuesta firmemente por la microgestión.

La tierra amenazada una vez más. ¿Quién podrá salvarla? En esta ocasión la “patata caliente” les ha caído a un puñado de veteranos de Vietnam, ya jubilados, convertidos en poderosos robots de guerra. Difícil imaginar unos héroes más atípicos.
La tierra amenazada una vez más. ¿Quién podrá salvarla? En esta ocasión la “patata caliente” les ha caído a un puñado de veteranos de Vietnam, ya jubilados, convertidos en poderosos robots de guerra. Difícil imaginar unos héroes más atípicos.

De hecho los dos recursos con los que cuentan los robots son la chatarra y la energía, y de un equilibrio de ambos dependerá buena parte de nuestro éxito en la partida. La recolección de estas dos fuentes de riqueza vendrá de la mano de los drones, que por fortuna lo harán automáticamente permitiéndonos a nosotros centrarnos en el ancestral arte de la guerra.

El juego soporta hasta cincuenta unidades en pantalla lo que nos da una idea de lo complejo que será dirigir un ejército de estas características; no obstante, y con ánimo de hacer lo más sencillo posible el proceso, en Vogster se trabaja firmemente para lograr un control que saque el máximo partido del stylus. De hecho no deberemos dar las órdenes a cada una de las unidades de forma individualizada, sino que Robocalypse emplea el sistema de las “action-flags”, una serie de puntos de ruta que nos permiten dar órdenes rápidas al total de las tropas, por ejemplo atacar a un enemigo o defender una posición.

El juego disfruta de un sentido del humor muy marcado, pero esto no es óbice para que los componentes estratégicos no estén muy cuidados; al contrario, Robocalypse cuenta con un gran abanico de tipos de soldados para crear, e instalaciones diferentes que erigir; y permite hasta cincuenta unidades en pantalla de forma simultánea.
El juego disfruta de un sentido del humor muy marcado, pero esto no es óbice para que los componentes estratégicos no estén muy cuidados; al contrario, Robocalypse cuenta con un gran abanico de tipos de soldados para crear, e instalaciones diferentes que erigir; y permite hasta cincuenta unidades en pantalla de forma simultánea.

Los únicos soldados que no pertenecen al conglomerado de tropas “comunes”, son los denominados héroes, unidades singulares con habilidades especiales. Éstos héroes tendrán, cada uno, una serie de virtudes únicas que les harán recomendables para situaciones concretas, así habrá un héroe especializado en el combate –con poderosas armas-, otro en el sigilo –con invisibilidad temporal-, etc.

El juego llegará a nuestro país, presumiblemente, en el segundo trimestre del presente año 2008. Las 17 misiones que componen su campaña principal y el modo versus para hasta cuatro jugadores simultáneos, parecen dos excelentes razones para confiar en una larga vida útil del juego; lo que unido a su jugabilidad clásica mezclada con un innegable sentido del humor parecen asegurar que Robocalypse será un título al que deberemos prestarle mucha atención.

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...