El pánico de Nintendo a otra "crisis del drift" tiene su respuesta. Se guardan una patente para hacer que los sticks vuelvan solos a su posición original

Los nipones lo llaman "fluido inteligente" y generaría una resistencia con base electromagnética sin sacrificar el control del jugador

Magnus Engo Kiumdcfef90 Unsplash 1
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail

El drift es uno de los mayores problemas a los que se ha enfrentado Nintendo, hasta el punto de que se cuestionó la construcción de la propia Switch. Si bien todos los mandos pueden verse afectados, el caso de los Joy-Con llevó incluso al presidente de la compañía, Shuntaro Furukawa, a disculparse públicamente por los problemas ocasionados. Estos problemas no sirven sino para mejorar de cara al futuro, y eso parece que están haciendo los nipones, quienes han patentado un "fluido inteligente" en un movimiento que muchos apuntan a un intento por evitar el drift en sus futuros mandos.

Como hemos comentado mil veces, las patentes son algo curioso y hay que tratarlas con cuidado. Aquella que nos dejó la boca abierta con Sony registrando una tecnología para poder usar un plátano como mando no es que vaya a llegar a buen puerto, al menos de momento. Sin embargo, y con la guerra que han mantenido los nipones con el drift, Nintendo bien podría estar buscando salvarse el pellejo de cara a su nueva consola.

Según la descripción de la patente, como recoge Video Games Chronicles, este "fluido inteligente" no es sino un fluido magnetorreológico que cambia de viscosidad dependiendo de la intensidad de un campo magnético. Dicho de otra forma, este fluido generaría una resistencia que, al mover el joystick en una dirección y soltarlo, los elementos magnéticos del mando harían que éste vuelva a su posición original.

Hay incluso quien va más allá leyendo la información registrada en la patente. Nintendo cita "lograr una mejor sensación para el usuario", y si bien podríamos apuntar a una tecnología similar a la del DualSense, con gatillos y sticks adaptativos, los nipones parecen estar dejando claro, y así evitar malas miradas, que el magnetismo de sus joysticks no ofrecerá resistencia de cara a una experiencia de usuario satisfactoria.

De hecho, el portal anglosajón alude al "Efecto Hall" y que ha sido implementado en varios periféricos del mercado. Estos utilizan imanes para detectar el movimiento y prescinden de las varias piezas de conexión de las que hacen gala otros mandos, por lo que el drift no es un problema para ellos. Así no se sacrifica el control del jugador y se evita un problema a futuro.

Eso sí, y como hemos comentado al principio, hablamos de una patente que no tiene por qué ser implementada ya mismo. No obstante, ésta ha sido registrada en plena ola de rumores sobre un nuevo modelo de Nintendo Switch que parece fue presentada a puerta cerrada en la Gamescom 2023, aunque no hay nada confirmado.

Foto de Magnus Engø en Unsplash

En 3DJuegos | Un jugador de Pokémon encuentra un ejemplar extremadamente raro en un cartucho de hace más de 25 años. "Podría ser el shiny más antiguo con vida"

En 3DJuegos | ¿Hay una película de Zelda en camino? Universal lo negó, pero uno de los filtradores más famosos del cine apuesta por el sí

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...