Un modder consigue lo imposible y utiliza ray tracing sin una tarjeta gráfica. El problema es que no puede jugar a más de 1 fps

En lugar de una tarjeta gráfica, el modder apostó por un procesador para exprimir el trazado de rayos

Quake Ii Rtx
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

El trazado de rayos es uno de los elementos más disruptivos de la industria de los últimos años. Después de su introducción con la línea RTX de NVIDIA, muchas compañías y desarrolladoras han buscado la forma de aprovechar sus virtudes para que sus títulos luzcan mejor que nunca. De hecho, su impacto ha llegado incluso al terreno de las consolas, ya que PlayStation 5 y la línea Xbox Series también exprimen las bondades del ray tracing y, por ende, ofrecen a sus usuarios la posibilidad de disfrutar de esta opción.

Sin embargo, a estas alturas todos sabemos que para sacar partido a esta opción necesitamos un equipo potente y a la altura de la tarea. Así, el peso del trazado de rayos recae en las tarjetas gráficas, ya que las unidades de cálculo de estas unidades permiten exprimir al máximo este factor. Pero, a diferencia de lo habitual, un modder ha querido rizar el rizo y ha utilizado Mesa (una librería gráfica de código abierto) para lograr lo imposible: ejecutar ray tracing en una CPU. Y, sorprendentemente, lo ha conseguido.

Su idea apenas alcanza 1 fps

Konstantin Seurer es el autor de dicha hazaña. Como señala Techspot en una reciente publicación, la idea de Seurer era añadir soporte para el trazado de rayos Vulkan directamente en la CPU. Para ello, portó código de los controladores RAD Vulkan, diseñados para gráficas AMD Radeon, hasta la CPU. Y, aunque no reveló qué unidad utilizó, ya que puede ser una muy ambiciosa con hasta 96 núcleos o un sencillo chip portátil, consiguió exprimir el trazado de rayos a través de la CPU y probó los resultados con Quake II RTX, el clásico de id Software.

No obstante, a pesar de lo impresionante que fue su hazaña, hay que señalar que en la práctica el título es injugable. Como Seurer compartió, Quake II RTX apenas alcanzó 1 fps durante su prueba. No obstante, la CPU solo utilizó el 34% de su capacidad, razón que nos lleva a preguntarnos qué habría pasado de haber utilizado el 100%. Si hacemos una operación matemática sencilla, podríamos calcular que habría llegado a los 3 fps, pero dicha cifra sigue siendo insuficiente. Aún así, el logro de Seurer plantea un debate interesante: ¿es posible utilizar en un futuro las CPU para exprimir el ray tracing con tareas menos exigentes?

En 3DJuegos | Pensó que era su día de suerte al toparse con dos procesadores por 14 euros y descubrió que, en lugar de ahorrar 340 euros, compró cajas vacías

En 3DJuegos | Nace la primera Pecera Gaming del mundo. Es un ordenador funcional con tarjeta gráfica, ventiladores y peces vivos en su interior

VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...