"No es tan grave". Una vulnerabilidad de Skype expone la IP de sus usuarios, pero Microsoft no da mucha importancia a la situación

La compañía norteamericana, después de ignorar el problema, ya trabaja en una solución

Skype Instalar
9 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Hace algunos años, no existía una aplicación de chat de vídeo y voz más popular que Skype. Por ello, en 2011 Microsoft cerró la compra de la compañía por una cifra cercana a los 6.000 millones de euros, una cantidad con la que se aseguraron una posición de dominio al hacerse con una herramienta líder en su sector. Sin embargo, el paso de los años y la aparición de otras opciones como Discord, Zoom y Teams ha hecho mella en la popularidad de Skype, razón por la que el número de usuarios sigue bajando a la vez que los piratas informáticos aprovechan para hacer de las suyas.

Como indica el portal 404 Media en una reciente publicación, una vulnerabilidad crítica de Skype permite a los agentes malintencionados obtener la dirección IP de cualquier usuario de una forma extremadamente sencilla: enviando un enlace. Al abrir este, los piratas tienen acceso a la información solicitada, una situación que pueden aprovechar para llevar a cabo distintos tipos de actos vandálicos. Y, como relata el mismo portal, lo más sorprendente es que Microsoft tenía constancia y no consideraba el asunto tan grave.

La compañía ya investiga una solución

Al parecer, la firma norteamericana no daba importancia a esta vulnerabilidad. Según relata la fuente original, no decidió actuar hasta que varios medios se pusieron en contacto con la compañía, momento en el que aseguraron que comenzaron a buscar una solución. Sin embargo, en la actualidad no se ha compartido ninguna estimación de cuánto estará disponible este parche, razón por la que los agentes maliciosos pueden seguir aprovechando esta posibilidad para obtener información privada de los usuarios de Skype.

Sea como fuere, Microsoft sí mantiene su compromiso con las vulnerabilidades de otros elementos informáticos de su entorno. Desde hace varias décadas, la firma lanza cada martes una actualización destinada a subsanar errores de sus sistemas operativos. Gracias a ello, los usuarios afectados por el pantallazo azul ligado a las placas bases MSI recibirán en los próximos días un parche con el que dejar atrás este error. Mas, aquellos que utilizan Skype, tendrán que extremar la precaución hasta nuevo aviso.

En 3DJuegos | A escasos días del lanzamiento del iPhone 15, el móvil más caro de Apple hasta la fecha domina el mercado con mano de hierro

En 3DJuegos | Una empresa quiere revolucionar el sector con un Mini PC Gaming, pero los detractores hacen hincapié en un factor diferencial

Imagen principal de Mati Flo (Unsplash)

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...