Te dejará tan hecho polvo que no querrás volver a verla, pero es un peliculón, tiene una de las mejores historias de venganza del cine, y está disponible en Prime Video

Te dejará tan hecho polvo que no querrás volver a verla, pero es un peliculón, tiene una de las mejores historias de venganza del cine, y está disponible en Prime Video

Es una de las mejores películas coreanas, tiene un final de locos, y hay que verla al menos una vez en la vida. 

6 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Old Boy

Lo bonito del cine es que podemos encontrar toda clase de historias y de géneros. Hay películas que buscan entretener, otras que quieren instruir y luego están las que buscan destrozar las emociones del espectador. Solemos llamarlas "dramas", pero en ocasiones van mucho más allá de simplemente generar tristeza. Ese es el caso de Old Boy, una cinta coreana cuya historia te dejará con la boca abierta y que podemos ver fácilmente a través de Prime Video.

Y no, no hablo de ponernos a llorar. Para cuando la termines quedarás tan perplejo que el único pensamiento que pasará por tu cabeza será "¿Qué acabo de ver?". Su historia es tan impresionante y está tan bien llevada que pensarás que es una obra de arte. Lo que no tengo tan claro es si querrás volver a revisionarla. Al menos eso dije yo la primera vez que lo hice y ahora se la voy enseñado a todo el mundo cada vez que tengo ocasión, como en este caso. En ese sentido, parezco un personaje de The Ring pasándole la cinta al que tiene ocasión.

¿Qué pasa en Old Boy?

No soy experta en cine coreano, pero he visto suficientes películas y series como para poder afirmar que es totalmente peculiar. Tiene la habilidad de mostrar cosas extremadamente bellas, cuidar la estética de su imagen y fotografía, y luego ¡PUM!, te mete escenas brutales. A veces son sangrientas y muchas otras veces no. Esto ocurre también en la oscarizada Parásitos. Para explicar esto de una forma más sencilla, vamos con una serie que conoce todo el mundo: El juego del calamar. Todos sabemos lo bonitos que son sus entornos, recreando ambientes infantiles o zonas de lujo. Sin embargo, ¿de qué va la serie? Es un battle royale con todas las de la ley y muere gente a punta pala.

En Old Boy no pasa exactamente esto, puesto que su historia es mucho más compleja, pero sí que mantiene la sensación de estar viendo cosas bellas con situaciones impensables. El director Park Chan-wook lo hace a través de la música y de la representación de escenas cotidianas de la forma más inocente posible. Y cuando estás desprevenido...¡PLOT TWIST!

Old Boy

Ya desde un inicio, la premisa de la película nos mantiene enganchados desde casi el primer minuto. Antes que nada, se encarga de presente un protagonista atípico, casi desagradable, al que pronto lo secuestran y encierran sin motivo aparente. Así, Dae Su, pasa 15 años sin poder salir de una habitación de mala muerte hasta que un día de repente le abren la puerta y puede marcharse. Como curiosidad, Choi Min-sik, el protagonista, tuvo que adelgazar 10 kilos en 6 semanas para el papel, puesto que la cinta enseña el antes y el después del personaje.  

Entonces comienza toda una trama de venganza, (que es el tema principal la trilogía de la que forma parte, aunque cada cinta es una historia separada). Dae-soo busca encontrar a sus secuestradores y averiguar porqué le hicieron lo que le hicieron y le separaron de su mujer y su hija. Así, se da lugar a una historia que se centra en varios puntos: la adaptación del protagonista de nuevo a la sociedad, su relación amorosa y la necesidad de castigar a sus agresores.

Recientemente, esta película ha sido referenciada en el mundo de los videojuegos a través de Sifu.  

El tono de la cinta oscila en según que puntos. Sabe ser emotivo, misterioso, humorístico incluso y también brutal. Encontramos diferentes escenas de acción, siendo una de ellas icónica y referenciada hasta la saciedad por otras obras posteriores como el videojuego Sifu o la serie de Daredevil.

Old Boy

Sin embargo, cuando pensamos que ya estamos cerca de descubrir la verdad, viene lo bueno y la película da un giro de 360 grados. Lejos de hacer spoiler de algún tipo, puesto que sería una aberración, simplemente comentar la parte final de la cinta es una auténtica obra de arte en cuanto a guion se refiere y que explota como una olla a presión. Y lo hace tanto a nivel de historia como de brutalidad, ya que en esta parte se recrea en la miseria, la violencia y el masoquismo para después llegar hasta la última escena y parar la acción en seco.

Hay muy pocas películas tan detalladas y con un guion tan interesante como esta propuesta. Es una de esas obras que tenemos que conocer y ver al menos una vez en la vida. No deja indiferente a nadie y juega con el espectador tanto como lo hace con el protagonista. Merece mucho la pena y ahora podéis disfrutar de ella a través de Prime Video. Encontrarla en formato físico es un poco más complicado, pero lo que sí que podéis adquirir es el manga japonés del que proviene y que es del autor Nobuaki Minegishi. Tenéis el primer tomo y los restantes en Amazon.

En 3Djuegos | Se estrenó en 1996, pero las redes sociales parecen haber enloquecido ahora con ella. Esta película marcó un antes y un después en el cine de terror, su villano es un icono, y puedes verla en SkyShowtime

En 3Djuegos | Fue la primera película de ciencia ficción animada de Disney, fracasó en taquilla, y la compañía se ha olvidado de ella, pero es una joya para ver de adulto y está en Disney Plus

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...