Tenía toques de ciencia ficción y era una de las películas más queridas de tu infancia. Casi fue dirigida por Spielberg y ahora podemos verla en Disney Plus: Flubber y el profesor chiflado

Esta mítica película de los noventa está disponible para ver a través de Disney Plus

Flubber
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Esta semana he decidido hacer un repaso por toda mi infancia para hablar de las películas que más me encantaban cuando era niña. Así, si el otro día comentábamos Un padre en apuros y anteriormente lo hicimos sobre Jumanji, hoy le llega el turno a otra película de Robin Williams: Flubber y el profesor chiflado. Esta divertida comedia con toques de ciencia ficción era uno de mis planes preferidos durante los fin de semana. Por ello, ahora que está disponible para ver a través de Disney Plus, toca volver a recordarla.

La gelatina verde más divertida

Flubber y el profesor chiflado es una película caótica en el mejor de los sentidos. El profesor Philip Brainard vive en su propio mundo científico, descuidando otros aspectos de su vida como su relación amorosa con Sarah. Están a punto de casarse cuando falta al evento por haber hecho un descubrimiento insólito: Flubber. Este ser de color verde y aspecto gelatinoso es muy especial sí, pero también generará una gran cantidad de situaciones descontroladas que harán que la vida del profesor sea un caos, más aún cuando unos matones han decidido ir a por él.

Así comienza una película orientada para niños, pero que también tiene una gran cantidad de referencias y de situaciones pensadas para los adultos. Lejos de las obras actuales, en 1997 era habitual encontrar cintas en las que se mezclaban ambos tonos y no se infantilizaban tanto las situaciones. Por ello, ahora que he vuelto a verla después de muchos años, me he quedado sorprendida al encontrar escenas como las del robot, Weebo, insinuándose al profesor o la de la clase de arte al inicio de la película.

Flubber y el profesor chiflado

Sin embargo, hablamos de una comedia divertidísima y eso no es raro teniendo en cuenta que tenemos a Robin Williams como actor principal. Es sabido que el cómico solía improvisar la mayoría de sus escenas y, aunque en el resultado final se añadieron las escritas en el guion, se comenta que hay tantas de ellas diferentes que podrían hacer una película entera completamente distinta. En ese sentido, Williams era único como actor y para una generación entera como fue la de los niños de los noventa todos sus papeles formaban parte de nosotros. ¿Quién no lo recuerda en Hook sin ir más lejos? Y hablando de películas de Spielberg, el director estuvo a punto de dirigir esta obra también y ese es el motivo por el cual podemos encontrar una referencia a E.T, el extraterrestre.

Ahora bien, más allá de Williams y de su estupenda actuación, hay otros elementos que también hacían a la película atractiva para un niño pequeño. En primer lugar, todos hemos crecido con esa idea de hacer experimentos y Flubber es un despliegue de ellos en todo momento. Spoiler: casi ninguno sale bien. Era como llevar al extremo la necesidad de todo niño pequeño de curiosear. Incluso hay cierto tono en algunas ocasiones a Solo en casa muy particular a la hora de ejecutar la acción.

Flubber

Sí que es cierto que al contrario de otras películas, sus efectos no son los más punteros y tiene detalles que a día de hoy nos pueden sacar de la acción. Por ejemplo, algunos de los movimientos de los personajes no coinciden con el movimiento de la gelatina o en momentos en los que estos reciben golpes se nota mucho que no es de verdad. Con ello, las partes en las que el gel sale a solas no están tan mal. ¿Alguien recuerda esa escena mítica de un montón de Flubbers bailando? La verdad es que el personaje tiene mucho carisma y eso que no puede ni hablar, pero con solo sus gestos es suficiente para que saquemos una sonrisa.

A mí, personalmente, lo único que no me termina de convencer, (nunca lo hizo), es esa extraña relación entre el robot que ha desarrollado conciencia propia y el profesor. Se generan situaciones muy incómodas que, a mi parecer, sobran. Hubiera preferido que este sirviera como otro alivio cómico y no como un ser enamoradizo algo pasivo-agresivo, aunque admito que cada vez que abría su pantalla con escenas de otras películas de Disney me hacía gracia.

Flubber

Durante la hora y media que dura esta cinta, podemos encontrar de todo. Mucho humor, dosis de drama, violencia camuflada y explosiones, muchas explosiones. Por ello, ahora que podemos verla a través de Disney Plus, os recomiendo echarle un vistazo de nuevo y viajar unas décadas al pasado. No os decepcionará.

En 3Djuegos | No me puedo creer que nadie se acuerde de esta película de Disney si es una de las mejores y con más personalidad de la compañía. Por suerte, ahora podemos verla en Disney Plus: Oliver y su pandilla

En 3Djuegos |Esta película de ciencia ficción animada acompañó muchas tardes de mi infancia. He tratado de volver a verla y no me puedo creer que no esté disponible en streaming

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...