La consola más rara y cutre del mundo consiguió tener juegos de Capcom o FIFA. 12 años después de morir, Zeebo resurge con un emulador

La consola brasileña solo se vendió en el país y en México, y poco pudo hacer con la competencia

Zeebo Emulador
2 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Aunque actualmente Sony, Microsoft y Nintendo son los que "cortan el bacalao" en el mercado de las consolas de sobremesa, desde que los videojuegos dieron el salto a la industria muchas empresas han intentado hacerse con una parte del pastel. En este caso hablamos de la Zeebo, una consola extremadamente rara que se lanzó en Brasil y México hace ya 14 años por unos 200 dólares estadounidenses, y de la que nadie se acuerda, pero que vuelve a la vida gracias a un emulador.

Como hemos mencionado, apenas tuvo un impacto relevante en el mercado internacional. De hecho, fue creada como parte de una asociación de 12 empresas en todo el mundo, con Qualcomm, conocida por sus chips para móviles y tablets, a la cabeza. La consola tenía un procesador ARM11 a 528Mhz, apenas 1 GB de almacenamiento, resolución por debajo de los 720p y menos de 512 MB de memoria RAM distribuida en 3 módulos.

Aunque muchos tacharon su diseño y especificaciones de cutres, se consiguió hacer con portentos de la industria como Activision, Capcom, Disney Interactive Studios, Electronic Arts, id Software o Namco para publicar sus juegos. Entre ellos se encuentran versiones modificadas de Resident Evil 4, FIFA 09, Need for Speed: Carbono o Quake 2.

Algunos de los juegos lanzados en ella no fueron sino versiones súper modificadas de ports a móviles y con un rendimiento ínfimo, aunque con sus limitaciones, no se podía pedir más. La consola fue incapaz de competir con las más grandes y murió en 2011.

Un emulador digno de jugar

Y es que muy pocas veces se nos presenta un proyecto de esta envergadura que nos brinda la posibilidad de experimentar con una consola tan poco común. El emulador, desarrollado por Tuxality, aún se encuentra en una etapa muy temprana, pero ya podemos verlo ejecutando Crash Bandicoot Nitro Kart, aunque con problemas importantes al mostrar los datos, que parecen estar corruptos.

En cualquier caso, este proyecto a largo plazo suena completamente loco para una consola que no tuvo mucho éxito en su momento y que fue seguida por la Ouya. Esta última comenzó a aparecer en el mercado en 2012 y se convirtió en la consola independiente más polémica de la década pasada.

En 3DJuegos | Tres astronautas llevan 10 meses atrapados en el espacio y uno está a punto de batir un récord del que podría prescindir

En 3DJuegos | El youtuber más grande del mundo vuelve a hacer historia en la plataforma con su último vídeo

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...