China ha inventado una batería elástica capaz de expandirse hasta un 5.000%

  • Es el futuro de dispositivos con pantallas flexibles y wearables

  • Además de resultar más segura, la flexibilidad ha mejorado su eficiencia energética

Bicicleta
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ruben-marquez

Rubén Márquez

Editor - Trivia
ruben-marquez

Rubén Márquez

Editor - Trivia

Investigadores de ACS Energy Letters aseguran haber descubierto cómo dar forma a una batería elástica capaz de estirarse hasta un 5.000% mientras mantiene su capacidad de carga tras unos 70 ciclos de carga y descarga. Es un avance importantísimo para la industria de los dispositivos flexibles.

Con las baterías tradicionales lidiando con componentes demasiado frágiles para utilizarse en dispositivos que puedan doblarse, con todo lo que conlleva la rotura de una batería de litio tal y como bien nos han enseñado todos esos vídeos de incendios que corren por la red, la posibilidad de alcanzar una batería que permita esa flexibilidad sin sacrificar su estabilidad y seguridad es toda una revolución.

Baterías flexibles más seguras y eficientes

La clave detrás del invento está en el uso de polímeros, materiales plásticos avanzados, para dar forma tanto a los electrodos de la batería como a una estructura de red flexible que permite la citada posibilidad de estirar y recomponer la estructura sin que se vea dañada o sufra por los cambios bruscos y repentinos. Ahí toca sumar, además, el uso de un electrolito elástico basado en gel que resulta igual de flexible y estirable.

Tras realizar las pruebas pertinentes y someter la estructura de estas nuevas baterías a miles de ciclos de carga mientras estiraban y relajaban la estructura, los científicos descubrieron que no sólo mantenían su eficiencia, reduciendo además la posibilidad de roturas o cortocircuitos, también demostraban una menor pérdida de rendimiento con una capacidad de carga seis veces mayor que las baterías convencionales que venimos utilizando hasta ahora.

Con la vista puesta en móviles con pantalla flexible y dispositivos wearable como relojes y pulseras, la posibilidad de contar con un smartwatch que no deba ser cargado tres veces por semana, o incluso tejidos inteligentes en nuestra ropa o que sirvan como cargador portátil, está cada vez más cerca. Pese a que aseguran que aún hay trabajo por hacer para seguir mejorando la estructura, las primeras pruebas han resultado de lo más prometedoras.

Imagen | Andreassw en Midjourney

En 3DJuegos | Esta batería de arena puede calentar un pueblo entero durante una semana

En 3DJuegos | Las baterías LPSO son la clave de China para impulsar la próxima revolución de la industria. Su diferencia de precio respecto al litio es una salvajada

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

204 visualizaciones

100 DETALLES OCULTOS de GOD OF WAR 3

God of War 3 llegó a PlayStation 3 en 2010 para cerrar de forma épica la saga griega que había comenzado en 2005. Fue la conclusión de un arco narrativo cargado de dolor, tragedia y drama (porque siempre la vida de Kratos tiene un buen toque dramático). Su desarrollo fue tan p...

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información