Que la demanda global del litio para la creación de baterías y tecnología se ha convertido en un problema es algo que la ciencia lleva años avisando. La búsqueda de tierras raras y la extracción de estos materiales, además de tener fecha de caducidad, es increíblemente contaminante, pero China ha conseguido darle la vuelta a ambos problemas.
El nuevo dispositivo de China para extraer litio sin contaminar
De la mano de ingenieros de la Universidad de Nankín, este estudio publicado en la revista Science plantea una alternativa capaz de conseguir 230.000 millones de toneladas de litio sin contaminar el planeta y ofreciendo una alternativa mucho más económicamente viable que las habituales minas. En vez de buscar en tierra firme, van a hacerlo en medio del mar.
La clave está en un dispositivo que, mientras flota en el agua y se vale de la energía solar para funcionar, utiliza una membrana especial que permite filtrar a escala nanométrica los iones de litio separándolos de otros iones. Tras el proceso, el litio se almacena dentro del propio dispositivo esperando a que se recolecten.
Especialmente útil en aquellas aguas donde la salmuera ofrece aún más posibilidades de extracción, el siguiente paso del estudio consiste en hacer más grande el dispositivo y realizar pruebas a gran escala para demostrar su eficiencia en la extracción de litio, y probar hasta qué punto llega la durabilidad de su membrana y sistema de almacenamiento.
Imagen | Lisa36 en Midjourney
En 3DJuegos | El futuro de la tecnología, las baterías y la energía no está en China o en Japón, está dentro de un volcán
En 3DJuegos | China ha creado una presa tan grande que ha alterado la rotación de la Tierra
Entrar y enviar un comentario