El día que engañaron a Kojima para apoyar la mayor organización criminal de Brasil

  • Durante un meet and greet con los fans lo engañaron para dibujar con sus manos una C y una V

  • Es el símbolo del Comando Vermelho, la mayor organización criminal de Brasil

Kojima Vermelho
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Corría el año 2017 y el aclamado Hideo Kojima acudía a Brasil para recibir el premio a toda una vida de éxitos durante el Brasil Game Show. Fotos con famosos, un tour gastronómico, el clásico viaje del creador de Metal Gear Solid. Sin embargo, en aquella ocasión hubo una publicación de sus redes sociales que eclipsó a todas las demás, especialmente en el país carioca.

Durante un meet & greet en el que la gente aprovechó para hacerse fotos con él, pedirle un autógrafo sobre las portadas de sus juegos favoritos, y entregarle algunos de esos regalos típicos de los fans en forma de dibujos, alguien le realizó una curiosa petición. Frente al buen rollo y la algarabía de la situación, Kojima aceptó de buen grado sin tener la menor idea de lo que estaba dibujando en con sus manos: una C y una V que, pese a lo aparentemente inocente de la broma, tenía un significado intrincadamente oscuro.

El Comando Vermelho que Kojima convirtió en meme

En la década de los 70, en plena dictadura militar brasileña, la cárcel de máxima seguridad de Río de Janeiro unió a los peores criminales del país junto a todos aquellos políticos de izquierda y guerrilleros que fueron encarcelados por la represión. Sin embargo, frente a un enemigo común, el miedo a la violencia dentro de la cárcel y la brutalidad policial consiguió que ambos grupos se apoyasen mutuamente. Con el tiempo los ideales de izquierdas terminaron permeando entre los criminales en busca de una justicia social que el pueblo anhelaba.

Kojima

A aquella unión los oficiales de prisión le dieron el nombre de Comando Vermelho, una red de soporte que, tanto dentro como fuera de la cárcel, buscaba una colaboración mutua para proteger aquellos intereses que se habían vuelto comunes. Lamentablemente, con la segregación de los criminales a otras prisiones, aquella cultura política fue desvaneciéndose mientras el tráfico de drogas se apoderaba de la influencia de la red.

Con la llegada de la democracia a Brasil, aquellos guerrilleros de izquierdas volvieron a la vida pública, pero frente al auge del narcotráfico, para entonces el Comando Vermelho ya no era un grupo político, sino una inmensa banda que se había apoderado de las favelas convirtiéndose en el culpable del 70% del tráfico de drogas que se movía en Río de Janeiro.

Sin saberlo, Kojima estaba dibujando con sus manos las siglas y seña de identidad de uno de los mayores grupos criminales de todo Brasil. Un Comando Vermelho al que se le atribuye no sólo delitos relacionados con el tráfico de drogas, sino también con el tráfico de armas, secuestro, extorsión, robo, asalto a camiones blindados, narcoterrorismo, grupos de sicarios, y la violencia salpicada por conflictos con bandas rivales.

Aquel desafortunado error bien podría haberse convertido en un cisma sobre la figura de Kojima, pero afortunadamente las redes sociales brasileñas se volcaron en lo que siempre suelen hacer frente a situaciones peliagudas, tirar de humor y parodia para hacer de la realidad un bocado difícil de tragar. Códigos de fibonacci, bocadillos y bebidas puestos sobre sus manos, y una ingente colección de memes consiguieron convertir lo que bien podría haber sido una ofensa en una surrealista broma a celebrar.

En 3DJuegos | El CEO de TDK en Japón asegura haber creado una batería con 100 veces más energía, pero parece que hay problemas para su desarrollo en ciertos campos

En 3DJuegos | Al visitar Disneyland París por primera vez descubrí un Mickey Mouse que no había visto nunca antes. Estaba viendo cómo rotaban sus orejas de forma natural

VÍDEO ESPECIAL

3.394 visualizaciones

20 JEFES CONTRA LOS QUE ES IMPOSIBLE PERDER

Los jefes de cualquier videojuego suelen suponer uno de los grandes retos para superarlos. Sin embargo, hay videojuegos donde nos encontramos con jefes que no suponen absolutamente ningún desafío. Os presentamos a varios.