El escapismo cognitivo del mundo abierto: la razón que ha llevado al Imperial College de Londres a declarar que estos juegos mejoran la salud mental

Zelda Tears Kingdom
  • El estudio ha analizado la experiencia de juegos como The Legend of Zelda: Breath of the Wild

  • Consideran que los mundos abiertos son un antídoto contra las redes sociales

ruben-marquez

Rubén Márquez

Editor - Trivia

En una colaboración entre el Imperial College de Londres y la Universidad de Graz en Austria, un estudio ha demostrado que los juegos de mundo abierto hacen mucho más que ocupar nuestras horas de ocio y hacer que nos lo pasemos bien jugándolos. Según han conseguido demostrar, este tipo de experiencias también son sorprendentemente útiles para mejorar nuestra salud mental.

Como parte de la investigación, el estudio preguntó a más de 600 estudiantes sobre sus sesiones de juego alrededor de títulos de mundo abierto como The Legend of Zelda: Breath of the Wild o Tears of the Kingdom. Los resultados obtenidos pronto se convirtieron en lo que, desde el propio equipo detrás del análisis, no han dudado en calificar como el antídoto perfecto para otras actividades actuales como perderse en un scroll infinito revisando las actualizaciones de las redes sociales.

Mundos abiertos para mejorar la salud mental

A diferencia de pasarse horas en plataformas como Twitter o TikTok, que desde hace años se han convertido en una fuente de estrés y problemas de salud mental según la psicología, perderte en un juego de mundo abierto resulta mucho más recomendable: "Al proporcionar entornos inmersivos que permiten la distracción mental, el alivio emocional y objetivos, estos juegos pueden servir como herramientas valiosas para mejorar la salud psicológica y emocional."

La clave parece estar no sólo en lo atractivo que pueda resultar el juego en sí, también en las oportunidades que ofrece para liberar la mente al ofrecer libertad en la exploración mediante objetivos no lineales, lo que aseguran que provee una sensación de relajación y rejuvenecimiento mental cada vez más útil en una sociedad acelerada.

Entre las 32 entrevistas realizadas con los estudiantes, los participantes explicaban que disfrutar de este tipo de juegos les aporta paz mental, les ayudan a olvidarse brevemente de sus problemas del día a día, e incluso hay quienes comparaban la experiencia con una suerte de meditación personal marcada por la calma, la relajación, y la satisfacción que supone acercarse sin estrés o tensión a los objetivos ofrecidos por el juego.

En 3DJuegos | "Mi salud mental era un desastre". El padre de la saga BioShock confiesa y lamenta que se cerrara el estudio tras el estreno de BioSock Infinite

En 3DJuegos | El director de Metaphor ReFantazio cree que "no es bueno para la salud mental" hacer demasiado caso a las opiniones de los jugadores

Ver todos los comentarios en https://www.3djuegos.com

VER 0 Comentario

Portada de 3DJuegos

VÍDEO ESPECIAL

204 visualizaciones

100 DETALLES OCULTOS de GOD OF WAR 3

God of War 3 llegó a PlayStation 3 en 2010 para cerrar de forma épica la saga griega que había comenzado en 2005. Fue la conclusión de un arco narrativo cargado de dolor, tragedia y drama (porque siempre la vida de Kratos tiene un buen toque dramático). Su desarrollo fue tan p...