La Generación Alfa tiene un problema que puede marcar su futuro laboral y que el resto considera básico: "Ni siquiera saben copiar y pegar"

  • Un estudio sobre la Gen Alfa apunta las carencias básicas de los jóvenes con la informática

  • Los consideran analfabetos digitales por plantearse únicamente un uso lúdico de la tecnología

Generacion Alfa Estudio
9 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ruben-marquez

Rubén Márquez

Editor - Trivia
ruben-marquez

Rubén Márquez

Editor - Trivia

Es una situación tan atípica como desconcertante que, afectando especialmente a la Generación Alfa, pero pudiendo convertirse en un problema aún mayor en generaciones futuras, los expertos no han dudado en denominar como analfabetismo digital. Pese a haberse criado entre herramientas puramente tecnológicas, a diferencia de sus padres Milenials que lo hicieron entre papeles y enciclopedias, la Generación Alfa tiene serios problemas para desenvolverse con lo más básico.

Parece increíble porque, a diferencia de sus mayores, y de forma similar a lo que le ocurría a la Generación Z, son los primeros criados en un mundo completamente volcado en el entorno digital. Sin embargo, tal y como ha recogido una investigación francesa sobre las TIC, las ciencias y tecnologías de la información y la comunicación, la Generación Alfa sólo se plantea un uso lúdico de la tecnología digital. Es un grave problema para su futuro.

La Generación Alfa y el analfabetismo digital

La investigadora Anne Cordier, a cargo del estudio, asegura que las habilidades informáticas más básicas de las nuevas generaciones están muy por debajo de lo que deberían. Rodeados de ordenadores y teléfonos inteligentes, sería fácil caer en el error de que los dominan a la perfección, pero en realidad no saben cómo usar esas herramientas más allá de los apartados de entretenimiento en forma de VOD y videojuegos a los que están acostumbrados.

Los docentes encuestados sobre el problema mantienen que el interés en aprender por sacarles partido por parte de la Generación Alfa es mínimo, y que tareas tan sencillas del panorama TIC como "abrir un documento de Word, copiar un enlace, o copiar y pegar" les resultan sorprendentemente complicadas incluso en estudiantes de secundaria: "Cuando les pido que envíen un archivo adjunto, admiten que no saben cómo hacerlo. Cuando les recomiendo que trabajen en documentos compartidos, no saben de lo que estoy hablando".

El estudio reduce el problema a tres pilares centrales mediante los que resulta más fácil entender cómo hemos llegado hasta ese analfabetismo digital. En primer lugar está la accesibilidad de las pantallas táctiles a las que los más jóvenes están acostumbrados, donde realizar acciones es mucho más fácil y es comprensible que destaquen ahí pero no en el manejo de un ratón y teclado.

Por el otro está el elefante en la habitación que suponen sus padres. Son ellos los que trabajan a diario con ese tipo de herramientas, pero no han hecho un esfuerzo por acercarlas a los jóvenes porque dan por hecho que, por haberse criado entre ellas, ya están familiarizados con su uso más allá de acciones básicas como acudir a Twitch o instalar un juego en Steam.

En último lugar, probablemente el que más preocupa desde el punto de vista docente, está en cómo la adopción de tablets y pizarras electrónicas en las escuelas han conseguido que la enseñanza sobre tecnología quede desplazada.

Si antaño se planificaban clases de informática centradas en aprender a utilizar un ordenador, ahora se ha saltado a otras opciones como la programación visual y conceptos más avanzados que han enterrado educaciones básicas como crear una presentación con diapositivas o guardar archivos que, al menos a corto plazo, parecen ser más primordiales para su carrera. Devolver a los profesionales de la informática a las aulas para recuperar ese relevo se antoja como el paso más importante para prevenir problemas mayores.

Imagen | Genesisman en Midjourney

En 3DJuegos | La Generación Alfa está haciendo cola para poder entrar. Así es la nueva aplicación que quiere unir WhatsApp con TikTok

En 3DJuegos | La Generación Z tiene un nuevo miedo, pero el 71% cree que lo conseguirá: necesita el doble de dinero que generaciones anteriores para triunfar

VÍDEO ESPECIAL

1.495 visualizaciones

20 METROIDVANIA QUE TIENES QUE JUGAR ANTES DE MORIR

Cuando te paras a pensar en un género que es capaz de integrar una enrevesada exploración, una sensación de progresión constante y un buen diseño de niveles interconectados, es inevitable que tu mente terminé dándole vueltas al género de los metroidvania. Desde que sagas pione...

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información