La Generación Z ha encontrado a su líder: la jefa que rechaza las vacaciones de sus empleados y suma millones de views explicando por qué

  • Esta joven de la Gen Z cree que el secreto está en ser un buen líder en vez de simplemente un jefe

  • Casi cinco millones de visualizaciones le dan la razón a sus políticas laborales

Manager Gen Z
7 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ruben-marquez

Rubén Márquez

Editor - Trivia
ruben-marquez

Rubén Márquez

Editor - Trivia

Cuando se nos dijo que la Generación Z iba a cambiar el entorno laboral muchos apostaron por ver en la semana de 4 días, el teletrabajo u otras prácticas enfocadas a la productividad como la gran baza de los jóvenes para revolucionar el mercado del trabajo. Si algo han demostrado los casi cinco millones de visualizaciones que acumula esta jefa de la Generación Z es que, en realidad, el secreto estaba en otro ámbito completamente distinto.

Su nombre es Elizabeth Beggs y, de un tiempo a esta parte, se ha convertido en una suerte de influencer laboral para la Generación Z gracias a sus discursos completamente alejados de las dinámicas convencionales. A diferencia de lo que podría opinar sobre ello el Boomer medio, Beggs rechaza las peticiones de tiempo libre de sus empleados por una sencilla razón: que no malgasten sus vacaciones.

Las urgencias de la Generación Z no son vacaciones

Según apuntaba la manager de 28 años en sus declaraciones, a menudo su equipo acude a ella para pedirle un día de vacaciones alegando circunstancias personales o emergencias médicas. Sin embargo, lo que en muchos países sigue siendo algo común, para esta jefa de la Generación Z no tiene ningún sentido porque cree que los días de vacaciones son para descansar y que no deberían gastarlos en situaciones clave en sus vidas. ¿Su solución? Mandarlos a casa sin tener en cuenta que ese día no estarán trabajando.

La clave detrás de su discurso es acabar con el estigma de que los trabajadores de la Gen Z son vagos, poco profesionales y desleales. Cree que el secreto para gestionar a los jóvenes actuales está en ser un buen líder en vez de simplemente un jefe, y que eso implica tener la confianza suficiente entre empleado y empleador para que cada uno sepa qué debe hacer. En otras palabras, que unos y otros demuestren que son adultos y se tenga en cuenta que se paga por el trabajo realizado, no por calentar la silla 8 horas al día.

Tal y como recogía en declaraciones para Newsweek, "Mi equipo está muy motivado y sólo se toma ese tiempo cuando lo necesita, tampoco lo considero nada loco porque si es importante para mi equipo, es importante para mí". La salud física y mental por encima de todo es una de las máximas que más resuenan entre la Generación Z desde que se incorporó al mercado laboral, y viendo cómo esta influencer se ha ganado la atención de los jóvenes es fácil entender por qué.

Imagen | Tiktok

En 3DJuegos | Más del 50% de la Generación Z reconoce que se ha cansado de consumir lo de siempre: muchos ya están dejando de pagar por Netflix

En 3DJuegos | La Generación Z está tratando a sus superiores sin respeto: según sus jefes los jóvenes han perdido las formas, pero es más complicado que eso

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información