Cuando se nos dijo que la Generación Z iba a cambiar el entorno laboral muchos apostaron por ver en la semana de 4 días, el teletrabajo u otras prácticas enfocadas a la productividad como la gran baza de los jóvenes para revolucionar el mercado del trabajo. Si algo han demostrado los casi cinco millones de visualizaciones que acumula esta jefa de la Generación Z es que, en realidad, el secreto estaba en otro ámbito completamente distinto.
Su nombre es Elizabeth Beggs y, de un tiempo a esta parte, se ha convertido en una suerte de influencer laboral para la Generación Z gracias a sus discursos completamente alejados de las dinámicas convencionales. A diferencia de lo que podría opinar sobre ello el Boomer medio, Beggs rechaza las peticiones de tiempo libre de sus empleados por una sencilla razón: que no malgasten sus vacaciones.
Las urgencias de la Generación Z no son vacaciones
Según apuntaba la manager de 28 años en sus declaraciones, a menudo su equipo acude a ella para pedirle un día de vacaciones alegando circunstancias personales o emergencias médicas. Sin embargo, lo que en muchos países sigue siendo algo común, para esta jefa de la Generación Z no tiene ningún sentido porque cree que los días de vacaciones son para descansar y que no deberían gastarlos en situaciones clave en sus vidas. ¿Su solución? Mandarlos a casa sin tener en cuenta que ese día no estarán trabajando.
La clave detrás de su discurso es acabar con el estigma de que los trabajadores de la Gen Z son vagos, poco profesionales y desleales. Cree que el secreto para gestionar a los jóvenes actuales está en ser un buen líder en vez de simplemente un jefe, y que eso implica tener la confianza suficiente entre empleado y empleador para que cada uno sepa qué debe hacer. En otras palabras, que unos y otros demuestren que son adultos y se tenga en cuenta que se paga por el trabajo realizado, no por calentar la silla 8 horas al día.
Tal y como recogía en declaraciones para Newsweek, "Mi equipo está muy motivado y sólo se toma ese tiempo cuando lo necesita, tampoco lo considero nada loco porque si es importante para mi equipo, es importante para mí". La salud física y mental por encima de todo es una de las máximas que más resuenan entre la Generación Z desde que se incorporó al mercado laboral, y viendo cómo esta influencer se ha ganado la atención de los jóvenes es fácil entender por qué.
Imagen | Tiktok
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Keshiro
Vaya imbecilidad. Hace años yo tenia que someterme a una operación de hernia y como me sabía mal estar tanto tiempo de baja dije que me la haría en mis vacaciones , a lo que respondió mi jefe que mis dias de vacaciones son para descansar y no para estar de baja médica, y es un señor de 54 años, así que dejaos de tonterías de generaciones Z ni demás memeces.
nachomm
3D JUEGOS.
Pejin
La generación Z no vale para trabajar, mucho menos para liderar. Cuando esta gente tome el control de la sociedad nos vamos a la mierda.
carlosfndz
No publiquen stpdeces solo por publicar:
Que al que publico le encante su manera de trabajar es muy aparte
Es una influencer, dudo sea jefa de un negocio que genere ganancias, suena a esas empresas que gastan y son mantenidas por terceros
Publicar algo como facto, neta que pedo con ustedes, 3djuegos se desvía demasiado de su público
fuantaka_2
Está chido que les de descansos sin descontarlos de sus vacaciones, y que pueda hacerlo. En mi anterior puesto de trabajo cómo supervisor de almacén, el burnout de mi equipo era algo regular, pero a los de arriba, les molestaba que les diera 5 minutos de descanso, que para mi, eran bien merecidos. En cuestiones de enfermedad, ni hablar.
benjaminsolaresmunoz
Bien ahora hay fascismo corporativo, quitándote tiempo libre, para que no lo desperdicias, se parece a mi esposa, de vengase todo tu Reino sin dar nada a cambio, además no se que país sea, pero no dudo que esté viiolando leyes laborales al respecto, para que sea más eficiente, para explotar a sus empleados y ganar más ella, bien, sigan así
jorgeluistorres
Por qué no le cambian el nombre a este portal? Que en vez de 3djuegos se llame "adoración z" o algo por el estilo, así dejan de salir en los resultados de videojuegos, dejan de decepcionar a su público original y se evitan tanto hate