En la enésima prueba de que no somos más que animales tocados por la varita de la evolución está el hecho de seguir la misma regla de aprendizaje que el resto de seres vivos de nuestro planeta: la imitación. El problema llega cuando la Generación Z no ha tenido a quién imitar en algo tan aparentemente simple como, por ejemplo, comprar en una carnicería de barrio.
Tras hacerse viral el testimonio de una mujer de 24 años en TikTok frente al desafío de no saber qué pedir o hacer en una carnicería, una multitud de jóvenes de la Generación Z se ha sumado a su calvario con comentarios que navegan a medio camino entre la mofa y la absoluta vergüenza.
La Generación Z tiene miedo a las tiendas tradicionales
Algunos hablan de cómo salieron de una tienda convencional con apenas una loncha de queso mientras otros lo hacían con un salmón entero, ambos por miedo a rectificar a medio camino. ¿El mejor ejemplo de lo que comentábamos? Quienes piden un cuarto de todo porque "una vez vi a una yaya comprar un cuarto de chorizo".
La realidad es que los cambios en los hábitos de consumo vienen de lejos y no sólo afectan a la Generación Z, sino también a unos padres que han vivido rodeados de grandes supermercados en los que comprar carne o pescado era tan simple como recoger una de las múltiples bandejas que había en las estanterías refrigeradas. Puede que ellos sí hayan tenido la oportunidad de imitar lo que hacían sus mayores, pero han terminado convirtiendo su comodidad en la ansiedad que ahora sufren sus hijos frente a ese desafío.
La explosión del comercio electrónico, con tiendas como Amazon a la cabeza, han hecho que los jóvenes de hoy en día prefieran la privacidad de un proceso en el que puedes comparar precios y compartir opiniones a golpe de clic, pero tal y como ocurre en ese proceso si le das la vuelta a la brecha generacional, lo necesario para salir del entuerto fuera del mundo virtual se les escapa por completo.
La solución pasa por evolucionar
Es el signo de un cambio no sólo a nivel de sistemas, sino también de interacción y vocabulario. Una evolución que, motivada por facilidades como hacer la compra por internet y que te la traigan a casa, no sólo pone sobre la mesa esa diferencia. También el reto al que se enfrentan los comercios locales para poder sacar adelante negocios frente a los que la Generación Z, acostumbrada ya a su particular doom spending, no parecen tener ni vínculo ni ganas de estrecharlo.
Pero pese a lo apocalíptico del discurso, en realidad hay razones más que evidentes para confiar en una reconciliación. Los valores de la Generación Z respecto al medio ambiente, sin ir más lejos, también les empujan hacia luchar contra las grandes corporaciones y apoyar el producto local. El empujón que se necesita para acercar posturas es, por lo tanto, otra cuestión de pura evolución.
La transparencia respecto a los productos mostrados en las tiendas, la suma de información adicional al mero nombre de cada corte de carne, la integración en redes sociales para dar a conocer nuevas ofertas y alternativas, o la modernización y digitalización de las tiendas que vaya más allá de las compras desde casa -por ejemplo con códigos QR que te indiquen cómo cocinar o preservar ese alimento-, son cambios relativamente simples que podrían llegar a adoptarse para que, después de años ancladas en el pasado, esas tiendas se decidan a dar ese necesario paso adelante que les permitirá sobrevivir a las nuevas generaciones.
Imagen | Joshua Rawson Harris
En 3DJuegos | La Generación Z se ha convertido en los nuevos NEET. Han pasado 10 años desde que los Milenial lucharon contra ese estigma
Ver 20 comentarios
20 comentarios
lance
Yo prefiero comprar por amazon por el simple hecho de la garantía. Con amazon llamas y al siguiente dia te recogen el artículo y a la semana te devuelven el dinero. En cambio con el puto mediamarkt de mierda estuve 1 mes y medio sin tele con tantas pegas y llamadas por la garantía. Simplemente online ofrecen precios mas bajos y mejor servicio, es lo que hay.
borjakiller16
Mientras que por otra parte a una persona de 50 años en adelante todo lo digital y sus condiciones les supone un mundo
Sliver95
Menuda gilipollez de artículo y de comentarios
Robfero
Pero seguro que distinguen un plátano de una manzana, o garbanzos, lentejas o arroz ¿No?
Pues ojalá que esa inutilidad les lleve a consumir menos pescado y carne y más legumbres y verduras. Aunque lo probable es que se vayan al super a por un 2x1 en burguers lamentablemente
Axpartes
Esto ya es demasiado, enserio no saben comprar un cuarto de kilo de pechuga de pollo?
Eso ya no es de ser cómodos o esque hay que modernizar las tiendas, eso ya es de tener un problema serio y de ser un inepto social.
Porque si no son capaces de comprar algo físico en una tienda por el mero hecho de compartir un par de palabras con el tendero y contar el valor de algo en monedas o billetes, ya es grave como persona y como sociedad.
drarkknight
Lo chistoso es que no representa a toda la generación Z, siguiente.
storagejap
La solución era no criar a incapacitados sociales, pero vamos tarde.
omgm
Se creen que las yayas y yayos nacieron sabiendo como pedir en una carnicería... lo que tienen es más vergüenza y miedo que auto estima ... en fin... no habremos pasado los de otras generaciones vergüenza pidiendo direcciones u otras cosas... pero es que cuando no se sabe se pregunta... ahora como ellos no preguntan y parece imposible que puedan plantearse buscar en Google cómo se pide y que se pide en una carnicería pues nada... así estamos... y eso se extrapola a todo... uuuuuuh que miedo hacer el ridículo por pedir algo mal o preguntar al carnicero que es cada cosa... quiero 5 filetes... que tienes y que me recomiendas ? Es tan difícil... verdad ?
pvasquep
Que la tienda locales tengan que "evolucionar" a causa del MIEDO de los niñetes????? Por Dios, parece que fueran un amasijo de nervios.. es que acaso no pueden APRENDER a pedir cosas en el mercado??? La generación de la "ANSIEDAD Y EL MIEDO" es como se les conocerá en el futuro al parecer... Piensen que si llegase a ocurrir una guerra, que ojalá que no, si son así de delicados no van a sobrevivir... 🙄
shaitanfog
Déjenme decirles algo. Tanto la discusión como este artículo son estériles e inútiles.
No hay tal incapacidad. Existen algunos ineptos que no saben comprar un cuarto de filete de res o medio pollo crudo. Pero esos han existido siempre. Y también, siempre han existido quienes saben hacerlo porque sus padres o hermanos o amigos les han enseñado. Lo recuerdo desde los años 80s, cuando los hijos de los vecinos me pedían el favor que les ayudara a comprar comida si sus padres andaban de vacaciones o incluso a cambiar un foco.
Los casos expuestos son escasos e incluso dudo que sean reales. Probablemente lo están haciendo por llamar la atención y likes, como la chica que dijo que la gasolina no sube de precio porque pide que le pongan 200 pesos y siempre le cobran lo mismo.
También es mentira que la generación Z ya no va a trabajar y va a morir de hambre. Por cada inepto que no acepta un trabajo porque el jefe es exigente, habrá cien que sí lo acepten y le entren al quite partiéndose el lomo.
Todo esto es solo una moda perpetrada por las redes sociales. La sociedad no va a desaparecer por unos cuantos exhibicionistas sin vergüenza para el futuro.