
Ballmer está en la lista de los más ricos encabezada por Elon Musk y Mark Zuckerberg
Es uno de los pocos multimillonarios que aparece en Forbes sin haber fundado una compañía
Hay quienes dicen que tener un amigo es tener un tesoro, pero con la relación entre Bill Gates y Steve Ballmer la frase va varios pasos más allá. En parte, gracias a esa amistad, el cofundador de Microsoft se convirtió en uno de los multimillonarios más ricos del mundo. Su amigo, que por cifras podría haberse quedado más atrás, es hoy en día incluso más rico que Gates.
La apuesta de Bill Gates por fichar a Steve Ballmer ha quedado marcada por el multimillonario como una de las mejores que ha realizado en toda su carrera. Gracias a su buen olfato estratega, Gates llegó a ceder un 8,75% de sus propias acciones de Microsoft para conseguir arrastrarlo a su lado. Una oportunidad que Ballmer no desaprovechó en absoluto.
Los más ricos de 2025 según Forbes
En una lista encabezada a día de hoy por nombres como Elon Musk o Mark Zuckerberg, Steve Ballmer se queda a las puertas de las 10 personas más ricas del mundo en 2025 ocupando la posición 11 con un total de 121.400 millones de dólares. Para encontrar a Bill Gates en esa misma lista, en cambio, hay que caer hasta el puesto 16, donde aparece con otros nada desdeñables 108.800 millones de dólares.
La lista de los más ricos según la revista Forbes refleja hasta qué punto el mundo de la tecnología se ha convertido en uno de los principales activos de la economía mundial, con los fundadores de Amazon y Google ocupando algunos de los puestos más elevados. El nombre de Steve Ballmer, en cambio, es una rara avis dentro de ese grupo. Es de los únicos que están ahí sin haber fundado nunca una empresa.
Tal y como recogía el propio Bill Gates en sus memorias, conoció a Steve Ballmer cuando ambos coincidieron en la Universidad de Harvard y, desde entonces, se volvieron inseparables. La inmensa energía de Ballmer y sus habilidades sociales parecían ser el complemento perfecto para Gates, y que gracias a su carisma ganase nuevos contactos o se viese introducido en los clubes más selectos de la universidad terminó confirmando sus sospechas.
Con esa experiencia bajo el brazo, tras fundar Microsoft con Paul Allen, Bill Gates no dudó ni un segundo cuando se enfrentó al desafío de contratar a un estratega que les ayudase a llevar la compañía al siguiente nivel: tenía que ser Steve Ballmer. Sin embargo había un problema, la propuesta que estaba realizando el amigo del confundador no convencía a todos por igual.
Cómo Steve Ballmer terminó siendo más rico que Bill Gates
La idea que Steve Ballmer presentó a Microsoft implicaba un reparto distinto de la estructura de la compañía. Bill Gates y Paul Allen habían accedido a ceder sólo un 10% de las acciones, pero lo que Ballmer pedía era que los dos cofundadores se quedasen sólo con un 84%. El 16% restante se repartiría entre un 8% para él y otro 8% para el resto de empleados. Ante la negativa de Allen, Gates decidió apostar por ceder una mayor parte de sus acciones para conseguir cerrar el trato.
El tiempo terminó dando la razón a Bill Gates, y Steve Ballmer se convirtió en un activo importantísimo para elevar la marca Microsoft y llevarla hasta nuevos mercados. Productos como Windows Server, Microsoft Office 365, la creación de Xbox, o la apuesta por Azure, tienen la firma de Ballmer. Sus agresivas estrategias fueron más que suficientes para que, cuando Gates abandonó la dirección de la compañía, fuese Ballmer el que tomase las riendas.
Sin embargo, la separación de los amigos no le sentó igual de bien a Microsoft y, tras un periodo inicial de su mandato en el que las acciones cayeron, de Steve Ballmer se recuerdan más fracasos como Windows Phone, Windows Vista o no haberse subido suficientemente rápido al tren del iPod con su Zune. La realidad, en cambio, es que bajo su dirección Microsoft pasó de ingresar 25.000 millones de dólares anuales en el año 2000, hasta casi 78.000 millones de dólares en 2013 antes de que le sucediese en el cargo Satya Nadella.
Aquél 8% y todo lo amasado durante sus años en Microsoft sirvió a Ballmer para comprar el equipo de la NBA Los Angeles Clippers y, desde entonces, sus activos y negocios lo han catapultado hasta los más ricos de entre los millonarios de Forbes. Tan bueno ha sido su olfato para los negocios que, pese a entrar en la compañía de Bill Gates con un porcentaje de acciones mucho menor, ha terminado quedando por encima de él. Que Gates siga donando dinero y apostando por la filantropía, en cualquier caso, también ha ayudado.
En 3DJuegos | Bill Gates bromea sobre el caos de Windows 11 y confiesa cómo gestionaría la situación si siguiera el frente de Microsoft
Ver todos los comentarios en https://www.3djuegos.com
VER 0 Comentario