Han encontrado en Europa el hongo zombi de The Last of Us. Es una especie aún más extraña que la del Cordyceps

  • Durante los últimos 70 años se han encontrado sólo 10 especímenes

  • Esta versión del hongo popularizado por la serie de HBO no afecta a las hormigas

The Last Of Us Hbo
3 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ruben-marquez

Rubén Márquez

Editor - Trivia
ruben-marquez

Rubén Márquez

Editor - Trivia

Convertido en uno de los fenómenos de la naturaleza más sorprendentes, el hongo de The Last of Us no es sólo famoso por el popular videojuego y la aclamada serie de HBO, también por quienes lo comen en sopa a 100.000 euros el kg. Pero pese a su fama por convertir en zombis a las hormigas a las que ataca, la familia del Cordyceps es poco habitual en Europa. Ahora un equipo de naturalistas lo ha encontrado en Escocia con una especie aún más extraña.

El conocido popularmente como hongo zombi gracias a The Last of Us, es una maravilla de la naturaleza que ataca a las hormigas devorando su cuerpo por dentro y apoderándose de su exoesqueleto, momento en el que aprovecha sus extremidades para mover a la hormiga zombi hasta una zona alta desde la que esparcir sus esporas y mantener vivo el ciclo empezando de nuevo con otra víctima.

El hongo de The Last of Us ha vuelto a Escocia

Sin embargo, esta familia de hongos que sirvió de inspiración para la infección de The Last of Us no se limita únicamente al citado Cordyceps y las hormigas. Otra versión, llamada Gibellula, es la encargada de realizar una jugada similar utilizando a las arañas como víctimas, pero esta ha resultado ser mucho más esquiva para la ciencia.

Durante los últimos 70 años apenas se han llegado a ver 10 especímenes de este demoledor pero fascinante hongo que, con dos nuevos ejemplos encontrados, parece estar volviendo a la vida tras años viéndose afectado por la lluvia ácida que asolaba los bosques tropicales escoceses minando no sólo su diversidad, sino también la aparición de especies como la de la Gibellula.

Con la llegada de medidas contra la contaminación y el cambio climático, los bosques de Escocia están volviendo a su punto álgido y, con ellos, también uno de los fenómenos más extraños y sorprendentes de la naturaleza. Para quienes estén preocupados por vivir en sus carnes los acontecimientos de The Last of Us por culpa de estos hongos, que reine la calma, la ciencia ya ha demostrado que sería imposible que, con las especies actuales, sería imposible llegar a ver algo así.

En 3DJuegos | Todo lo que sabemos sobre los otros proyectos de Naughty Dog tras la cancelación de The Last of Us Online

En 3DJuegos | 100 detalles ocultos de The Last of Us: Parte 2

VÍDEO ESPECIAL

204 visualizaciones

100 DETALLES OCULTOS de GOD OF WAR 3

God of War 3 llegó a PlayStation 3 en 2010 para cerrar de forma épica la saga griega que había comenzado en 2005. Fue la conclusión de un arco narrativo cargado de dolor, tragedia y drama (porque siempre la vida de Kratos tiene un buen toque dramático). Su desarrollo fue tan p...

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información