Convertido en uno de los fenómenos de la naturaleza más sorprendentes, el hongo de The Last of Us no es sólo famoso por el popular videojuego y la aclamada serie de HBO, también por quienes lo comen en sopa a 100.000 euros el kg. Pero pese a su fama por convertir en zombis a las hormigas a las que ataca, la familia del Cordyceps es poco habitual en Europa. Ahora un equipo de naturalistas lo ha encontrado en Escocia con una especie aún más extraña.
El conocido popularmente como hongo zombi gracias a The Last of Us, es una maravilla de la naturaleza que ataca a las hormigas devorando su cuerpo por dentro y apoderándose de su exoesqueleto, momento en el que aprovecha sus extremidades para mover a la hormiga zombi hasta una zona alta desde la que esparcir sus esporas y mantener vivo el ciclo empezando de nuevo con otra víctima.
El hongo de The Last of Us ha vuelto a Escocia
Sin embargo, esta familia de hongos que sirvió de inspiración para la infección de The Last of Us no se limita únicamente al citado Cordyceps y las hormigas. Otra versión, llamada Gibellula, es la encargada de realizar una jugada similar utilizando a las arañas como víctimas, pero esta ha resultado ser mucho más esquiva para la ciencia.
Durante los últimos 70 años apenas se han llegado a ver 10 especímenes de este demoledor pero fascinante hongo que, con dos nuevos ejemplos encontrados, parece estar volviendo a la vida tras años viéndose afectado por la lluvia ácida que asolaba los bosques tropicales escoceses minando no sólo su diversidad, sino también la aparición de especies como la de la Gibellula.
Con la llegada de medidas contra la contaminación y el cambio climático, los bosques de Escocia están volviendo a su punto álgido y, con ellos, también uno de los fenómenos más extraños y sorprendentes de la naturaleza. Para quienes estén preocupados por vivir en sus carnes los acontecimientos de The Last of Us por culpa de estos hongos, que reine la calma, la ciencia ya ha demostrado que sería imposible que, con las especies actuales, sería imposible llegar a ver algo así.
En 3DJuegos | Todo lo que sabemos sobre los otros proyectos de Naughty Dog tras la cancelación de The Last of Us Online
En 3DJuegos | 100 detalles ocultos de The Last of Us: Parte 2
Ver 3 comentarios
3 comentarios
darkfish
Son hongos pequeños que no llegan a alterar el cerebro de los seres humanos, pero mejor que no sigan experimentando, no vaya a ser que a algún científico, de tanto probar, pueda obtener aumentar su contaminación y alcance y lograr que afecte a una persona.
edubcn
Yo creo que mas de uno/a del congreso de los diputados se ha comido varios hongos de estos......y asi va el pais
Usuario desactivado
Lo que tienen en la chota cuando califican al AstroBot de 10 y obra maestra. Van de setas, juego del año, es candidato a Goty, un 93 en metacritic, como Stray, lo mejor de Esentials. Dentro de poco tenemos reglas de 3 para calcular cuánto pagan en función del juego y la puntuación. Un Excell con las distintas páginas, notas, número de noticias y periodo de actividad de estas. No se cuántas se llevó Astrobot, pero más que cualquier final Fantasy. Sólo en 4 días. No creo que regalen más de 2.5 o 3 puntos en las puntuaciones más descaradas. A la sombra de metacritic y con los datos de viabilidad a la hora de publicitar contenido en base a la cifra de usuarios de un canal y el hecho que están obligados por ley a confirmar su identidad, es decir revelar si están cobrando por vender de más, contenido promociónado, alterando la percepción de los demás. Es cuestión de investigar y no me cabe duda que ellos si tienen estas tablas... Preguntad a todos los youtubers si el contenido esta promociónado. Es legal y si no te quiere responder o no lo dice con claridad mejor irse porque no es trigo limpio y probablemente el chat este controlado por moderadores y serás dogmatizado en base a sus ideas y soltando pasta en el proceso.