De todas las leyendas de Disney, mi favorita es la que cuenta que los míticos estudios de animación tienen salas enteras plagadas de material con alto contenido para adultos de sus principales personajes. Una historia que, pese a lo surrealista de la idea, fue confirmada en cierto sentido por uno de sus dibujantes.
Potenciada de la mano de internet, la historia cuenta qué allá por los años 30, como una forma de mofarse del puritanismo de Walt Disney y sus películas, esos dibujos de alto contenido para adultos se convirtieron en una forma de luchar contra el creador de la compañía mientras los trabajadores luchaban por sus derechos.
El origen de la leyenda de la cámara secreta de Disney
Cuentan que, allá por 1930, cuando Disney alcanzó gran parte de su éxito de la mano de Blancanieves y los siete enanitos como el primer gran largometraje de animación, los dibujantes del estudio estaban seriamente enfadados con la compañía. Pese al éxito financiero, ellos se sentían profundamente infravalorados. Un sentimiento que Walt Disney se negaba a aliviar mediante mejoras de salarios y una gran desigualdad entre unos dibujantes y otros.
Organizados en un sindicato, los dibujantes fueron a la huelga en 1941 provocando varias semanas de parón dentro de los estudios, y empujando a Walt Disney a buscar otras alternativas de negocio que llevaron al genio a empujar la creación del parque de atracciones de Disney. Entre sus quejas, además de la salarial, había una cláusula en los contratos que parecía molestar especialmente a los artistas. Según los documentos, cualquier obra que creasen tras ser contratados pasaría automáticamente a manos del estudio.
Cuentan que, con la intención de burlarse de esa regla, algunos dibujantes empezaron a crear contenido para adultos de los personajes más famosos de Disney para cabrear al magnate. La protesta nacía de la idea de que, pese a que esos dibujos creados por ellos pasaban entonces a formar parte del estudio, en realidad nunca los podrían utilizar.
El hecho de ser una leyenda negra en vez de un hecho constatado se basa principalmente en que ninguno de esos dibujos ha salido a la luz hasta ahora, y Disney siempre ha negado que aquello llegase a ocurrir en realidad. La historia siempre procedía de alguien que le había dicho a otro alguien que se habían visto envueltos en problemas con Walt al descubrirse los dibujos.
Sin embargo, hace unos años se viralizaba que, en una FurryCon, el creador de Jake Long: American Dragon, Jeff Goode, había vuelto a avivar el discurso de una sala plagada de contenido de este tipo dentro de Disney. Al ser preguntado sobre qué opinaba de que algunos de sus personajes fueran transformados por la comunidad de fans para dibujarlos en situaciones no aptas para todos los públicos, Goode contestó que estaba curado de espanto.
Al parecer, al entrar a trabajar en Disney un ejecutivo lo introdujo en una sala y empezó a mostrarle dibujos de alto contenido para adultos de algunos personajes de la compañía, como Kim Possible, alertándole de que, si aceptaba trabajar allí, eso es lo que inevitablemente iba a pasar con sus personajes. Leyenda o no, parece evidente que en Disney son plenamente conscientes de lo que ocurre entre el fandom y los artistas de internet.
En 3DJuegos | Lo que las películas Disney no nos contaron sobre las princesas de la Edad Media
Ver 5 comentarios
5 comentarios
videoanime_1
Parecen nuevos, ¿que dice la rule 34? 🤣🤣
pulgu
y la musica que habla de como las menores perrean y llamarlas "candy" como algo rico de comer, y que esto se cuele en todas las radios y medios ¿es un accidente, verdad? o quizas era parte de una protesta por sueldos bajos ¿verdad?
Discormate ✍️(ツ)
Desde hace años estoy oyendo de este tipo de escándalos de dibujantes que en sus tiempos libres hacía escenas pornografía o imágenes subidas de tono
Creo que el último que me enteré de esto fue con Bob esponja
fergonzalez3
Es muy comun hasta en los videojuegos sucede, como en banjo tooie cuando metieron un pene eyaculando los de rare y se ka colaron a Nintendo que jamas lo vio